Gobierno Regional La Libertad Transferirá 12 Millones Para La Construcción De Nueva Infraestructura De La I.E. Ricardo Palma
Nota de prensaEl Gobierno Regional La Libertad Transferirá 12 Millones Para La Construcción De Nueva Infraestructura De La I.E. Ricardo Palma Del Anexo De Huarichaca - Pataz




20 de marzo de 2025 - 11:47 a. m.
En respuesta a la urgente necesidad de reconstrucción de la Institución Educativa Ricardo Palma del anexo de Huarichaca, ubicada en el distrito de Tayabamba, el Gobierno Regional La Libertad ha aprobado la transferencia de 12 millones de soles para la construcción de una nueva y moderna infraestructura educativa.
El proceso de reactivación se ha acelerado gracias a la gestión del alcalde provincial de Pataz, Ing. Aldo Carlos Mariños, quien, desde antes del colapso total de los tres niveles de la institución, ya había iniciado la elaboración del expediente técnico correspondiente. Esta acción ha sido clave para que el gobernador regional tome medidas inmediatas ante la emergencia.
El Gerente Regional de La Libertad, Martín Camacho, resaltó que el alcalde de Pataz ya había preparado el expediente técnico, lo que permitió al gobernador regional autorizar de manera inmediata la transferencia de recursos mediante una medida de emergencia. "El expediente técnico es completamente viable y cumple con las condiciones necesarias, por lo que se va a realizar la transferencia para una ejecución inmediata", destacó.
Por su parte, el Ing. Aldo Carlos Mariños, muy emocionado, reafirmó su compromiso con la educación en la provincia y señaló: “Una vez que recibamos los recursos, calculo que en un plazo de cuatro días debemos estar licitando el proyecto, y confiamos en que no pasen más de dos meses para poner la primera piedra.
El proyecto no solo beneficiará a los estudiantes de la I.E. Ricardo Palma del anexo de Huarichaca, sino que también será un avance significativo en la mejora de la infraestructura educativa de la provincia de Pataz, impulsando el desarrollo y bienestar de los niños y jóvenes que día a día enfrentan condiciones precarias para recibir su formación académica.
Con esta acción, una vez más el burgomaestre patacino reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la provincia.
El proceso de reactivación se ha acelerado gracias a la gestión del alcalde provincial de Pataz, Ing. Aldo Carlos Mariños, quien, desde antes del colapso total de los tres niveles de la institución, ya había iniciado la elaboración del expediente técnico correspondiente. Esta acción ha sido clave para que el gobernador regional tome medidas inmediatas ante la emergencia.
El Gerente Regional de La Libertad, Martín Camacho, resaltó que el alcalde de Pataz ya había preparado el expediente técnico, lo que permitió al gobernador regional autorizar de manera inmediata la transferencia de recursos mediante una medida de emergencia. "El expediente técnico es completamente viable y cumple con las condiciones necesarias, por lo que se va a realizar la transferencia para una ejecución inmediata", destacó.
Por su parte, el Ing. Aldo Carlos Mariños, muy emocionado, reafirmó su compromiso con la educación en la provincia y señaló: “Una vez que recibamos los recursos, calculo que en un plazo de cuatro días debemos estar licitando el proyecto, y confiamos en que no pasen más de dos meses para poner la primera piedra.
El proyecto no solo beneficiará a los estudiantes de la I.E. Ricardo Palma del anexo de Huarichaca, sino que también será un avance significativo en la mejora de la infraestructura educativa de la provincia de Pataz, impulsando el desarrollo y bienestar de los niños y jóvenes que día a día enfrentan condiciones precarias para recibir su formación académica.
Con esta acción, una vez más el burgomaestre patacino reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de la provincia.