Implementación y acondicionamiento de vivero forestal en Parobamba

Nota Informativa
Esta área de 1 183m2 que consta de camas de almacigo, camas de producción para pino, eucalipto y quenual

Imagen institucional de Parobamba

16 de febrero de 2022 - 12:24 p. m.

Este programa de forestación llamado “Creación de un Vivero Permanente para la Recuperación de Uso de Suelo Mediante la Forestación en los Centros Poblados del Ámbito del Distrito de Parobamba – Provincia de Pomabamba” continuará con gran éxito en el distrito y se llevará a cabo todo este año, con una meta de producción de medio millón de plantones.
La variedad de árboles que se plantarán son el pino radiata, pino pátula, quenual y eucalipto. Agradecemos el apoyo y el compromiso de todo el personal de apoyo y profesionales que sumaron esfuerzo para poder iniciar los trabajos de creación y acondicionamiento del vivero forestal.
Este vivero permanente es un lugar dedicado a la producción, multiplicación o micropropagación de plantas provenientes de semillas y material vegetativo, seleccionados de acuerdo con la calidad y vigor, para asegurar su establecimiento en el sitio definitivo.
La finalidad del proyecto es de recuperar los suelos degradados por la erosión eólica en los centros poblados del distrito, así como también darle uso a las áreas no productivas; con ello generar ingresos económicos y la sostenibilidad a la población beneficiaria.
Este proyecto de forestación beneficiará principalmente a población de escasos recursos económicos del distrito de Parobamba. Además se contará con capacitaciones forestales y silvicultura; así como también, mejoras en la fertilidad del suelo, la retención de la humedad y la estabilización de los suelos, reduciendo la erosión de los campos. Con esto también se proveerá de microclimas prósperos para los microorganismos y la fauna local.