"¡Cuidado en Línea!" para Prevenir Ciberdelitos y Proteger a Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito de Parobamba
ComunicadoCODISEC Parobamba Lanza Campaña "¡Cuidado en Línea!" para Prevenir Ciberdelitos y Proteger a Niños, Niñas y Adolescentes

6 de octubre de 2025 - 5:05 p. m.
Ante el creciente uso de Internet y redes sociales para fines educativos y recreativos, el Comité Distal de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Parobamba ha puesto en marcha la campaña de concientización "¡Cuidado en Línea! Protege tu información y bienestar". Esta iniciativa busca empoderar a la comunidad educativa y a las familias con herramientas clave para prevenir el abuso sexual a través de Internet y otros ciberdelitos que ponen en riesgo a la niñez y la adolescencia.
Uno de los mensajes centrales del CODISEC Parobamba es la importancia de la relación de confianza entre menores y adultos. El cartel recuerda a niños, niñas y adolescentes que: "Los ciberdelincuentes pueden actuar de maneras inesperadas. Habla con un adulto de confianza si alguien te hace sentir incómodo en línea. Siempre es mejor preguntar y compartir tus preocupaciones."
El CODISEC Parobamba reafirma su compromiso con el bienestar integral de la niñez y exhorta a toda la población a ser vigilante y a DENUNCIAR cualquier indicio de ciberdelito o abuso sexual ante las autoridades competentes, como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. La prevención es una tarea de todos para garantizar que los entornos digitales, utilizados cada vez más para fines educativos, sean espacios seguros y libres de violencia.
Uno de los mensajes centrales del CODISEC Parobamba es la importancia de la relación de confianza entre menores y adultos. El cartel recuerda a niños, niñas y adolescentes que: "Los ciberdelincuentes pueden actuar de maneras inesperadas. Habla con un adulto de confianza si alguien te hace sentir incómodo en línea. Siempre es mejor preguntar y compartir tus preocupaciones."
El CODISEC Parobamba reafirma su compromiso con el bienestar integral de la niñez y exhorta a toda la población a ser vigilante y a DENUNCIAR cualquier indicio de ciberdelito o abuso sexual ante las autoridades competentes, como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. La prevención es una tarea de todos para garantizar que los entornos digitales, utilizados cada vez más para fines educativos, sean espacios seguros y libres de violencia.