Jornada Informativa: Taller de prevención de abuso sexual infantil

Nota Informativa
taller niños pueblo nuevo_01
taller niños pueblo nuevo_02

17 de marzo de 2025 - 3:15 p. m.

“RECUERDE LAS SEÑALES DE ALARMA PARA IDENTIFICAR EL ABUSO SEXUAL INFANTIL”

CAMBIOS DE CONDUCTA. -
deja de haces cosas que antes le gustaba y empieza a comportarse de manera diferentes, por ejemplo, empieza a orinar a los pantalones cuando ya había dejado los pañales o se mete en la cama de mama y papa en las noches porque no puede dormir.
JUEGO CON ELEMENTOS SEXUALES. - durante el juego repiten comportamientos sexuales, por ejemplo, reproducir movimientos o formas sexuales de tocar con muñecas o juegan con actividades sexuales con otros compañeritos y compañeritas.
MIEDO DE IR A LA ESCUELA O COLEGIO. – aunque antes disfrutaba ir al colegio, de pronto rechaza el tener que salir, no quiere despertarse en las mañanas, no quiere ver a sus amigos.

DOLOR O EMFERMEDAD SIN CAUSA FISICA. - empieza a sufrir dolores de cabeza, dolor de estómago, náuseas, vomito, fiebre y cuando se lleva al médico no hay ningún problema físico por que es una forma de expresar ansiedad y miedo.
¿QUE PUEDEN HACER LAS PERSONAS ADULTAS?
1. CREERLES
Sobre todo, creer la historia que cuenta la persona menor de edad acerca de un posible abuso sexual.
2. CONVERSAR
Empezar una conversación afectuosa y amorosa con la persona menor de edad para averiguar qué ha ocurrido.
3. BUSCAR AYUDA
Buscar ayuda de un psicólogo/a con experiencia en el área de abuso sexual infantil.
4. ACUDIR A LAS AUTORIDADES
Acudir a las autoridades correspondientes para los casos de abuso sexual infantil.