Municipalidad de Paita trabaja para Liberar y Ordenar la vía Pública del Comercio Informal
Nota de prensa



Fotos: Imagen Institucional
9 de junio de 2023 - 11:24 a. m.
Las Subgerencias de Fiscalización y Comercialización realizan operativos constantes en los exteriores del Mercadillo Santa Rosa, Jirón Independencia, el Muelle Fiscal, Jirón Comercio y Jirón Correo.
La Municipalidad Provincial de Paita, a través de un trabajo articulado de las Subgerencias de Fiscalización y Comercialización, viene realizando operativos inopinados y constantes, con los que busca promover la formalización de los comerciantes ambulantes y que respeten los espacios públicos.
El subgerente de Fiscalización, Pedro Alberto Houghton Rosas, informó que este trabajo es permanente e inopinado, para combatir el comercio informal: “La población debe entender que desde la Municipalidad se hacen esfuerzos denodados por controlar la informalidad del comercio, que ocupa muchas veces las vías transitables”, refirió el funcionario.
“Toda persona tiene derecho a poder proyectar un emprendimiento comercial, pero además estas personas tienen la responsabilidad de poder formalizar sus negocios y para ello deben acudir a la Municipalidad. Los funcionarios estaremos siempre dispuestos a brindarles el acompañamiento necesario para que puedan contar con toda la documentación pertinente”, añadió el Tte. Crl. EP (R) Pedro Alberto Houghton Rosas.
Por su parte, la subgerente de Comercialización, Daniela Gutiérrez, comentó que viene recorriendo la vía pública, con la finalidad de empadronar a los ambulantes, ordenarlos y promover su formalización.
“El alcalde Pedro Cuadros entiende que los comerciantes informales necesitan trabajar, pero pide que respeten los espacios públicos que no pueden ser invadidos y que prime la salubridad. Desde la Municipalidad los apoyaremos para su formalización”, explicó.
Estos operativos inopinados están sustentados en la Ordenanza Municipal N° 689, que establece sancionar a todos aquellos comerciantes ambulantes que usan el espacio público; siendo medidas preventivas en las que se les induce a que todo emprendimiento cuente con la formalización necesaria.
Cabe precisar que, el operativo contó con la participación del personal de la Subgerencia de Fiscalización, Subgerencia de Comercialización y la Gerencia de Seguridad Ciudadana.