Artista Jorge Marky expuso en Paita su obra El Desastre de Repsol
Nota de prensaEn esta feria Marky nos presentó su obra El Desastre de Repsol, que es su manera de protestar ante el derrame de petróleo que se produjo el 15 de enero en las costas de Ventanilla.

3 de mayo de 2022 - 11:17 a. m.
“El arte es sincronización en la mente y esfuerzo intelectual”, es la frase que nos dejó el maestro iconográfico Jorge Marky Vinces, quien estuvo presente en la Primera Feria del Artesanal que promovió la Municipalidad Provincial de Paita, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local.
En esta feria Marky nos presentó su obra El Desastre de Repsol, que es su manera de protestar ante el derrame de petróleo que se produjo el 15 de enero en las costas de Ventanilla, lo que fue calificado como un "desastre ecológico" y que produjo la muerte de varias especies.
El también docente de la I.E. San José Viviate ha elaborado esta obra en madera y busca reproducirla en una dimensión de 1.50 por 80 de ancho. Para ello pide el apoyo de sus autoridades, comprándole la madera.
“Los ramales como Viviate, La Huaca que somos de Paita, tenemos más historia que el propio Catacaos, por eso le pido a las autoridades que nos ayuden a difundir el arte y la cultura desde los colegios”, fue el pedido que hizo Marky.
La Primera Feria Artesanal contó con la exposición de sus productos de 26 artesanos provenientes de Pueblo Nuevo de Colán, San Lucas de Colán, La Huaca, Viviate, Vichayal y del mismo Paita.