Más de 4,400 familias de Pachacámac fueron capacitados contra el dengue
Nota de prensaSobre medidas preventivas y búsqueda de criaderos de zancudos



12 de julio de 2024 - 10:39 a. m.
La Municipalidad de Pachacámac, sumándose a los lineamientos brindados por el Ministerio de Salud para la prevención y control del dengue, realizó una campaña en las diversas zonas del distrito, visitando más de 4,400 viviendas, brindando una capacitación a todos los miembros de la familia y evitar la propagación del dengue.
Para esta labor, se preparó a 44 actores sociales y una coordinadora, quienes recorrieron las casas realizando estás capacitaciones sobre las medidas preventivas contra el dengue; asimismo, cumplieron la función de búsqueda de potenciales criaderos de zancudos como floreros, baldes, bidones, tinas, bebederos de animales, tanques de agua, entre otros.
“Estamos trabajando para tener un distrito libre de enfermedades, como el dengue, que se propaga a través de almacenamiento de agua sin tapa y floreros con agua sin cambiar, por eso nuestros actores sociales recorren el distrito informando de las medidas preventivas a realizar en cada vivienda y combatir de esta manera esta enfermedad, que se puede prevenir con una adecuada información”, manifestó el alcalde de Pachacámac Enrique Cabrera.
Finalmente recomendaron a sus vecinos, que, para evitar la propagación del dengue y su contagio a través de la picadura de un mosquito infectado, deben tapar bien los recipientes donde se almacena agua, eliminar el agua de los floreros y cambiarlos por arena húmeda, y desechar los objetos deteriorados donde se puede almacenar agua.
“Estamos seguros que juntos, Municipalidad, Ministerio de Salud y vecinos organizados derrotaremos al dengue y su propagación, además seguiremos capacitando a más familias, especialmente de las zonas altas de nuestro distrito”, finalizó el alcalde Cabrera.