Seguimos impulsando la construcción del Ecoparque en Manchay
Nota de prensaCon respaldo de congresistas


2 de setiembre de 2025 - 1:57 p. m.
Ante la pasividad de los funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para firmar el convenio que nos permite iniciar la construccion del Ecoparque en Manchay, autoridades de la Municipalidad de Pachacámac tuvieron una reunión de trabajo con la congresista María Acuña Peralta, presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, quien se comprometió a apoyarnos para dar solución a este impasse.
La reunión se realizó en el despacho congresal, donde la máximo autoridad del distrito de Pachacámac junto al equipo técnico expusieron la problemática actual para la firma del convenio del proyecto del Ecoparque, recibiendo el respaldo en la defensa del presupuesto asignado al Ecoparque.
Asimismo, la congresista facilitó reuniones de trabajo con los ministerios relacionado al tema, entre ellos el Ministerio de Economía y Finanzas, darle solución y el pronto inicio de obra de este importante espacio de recreación, esperado por más de 30 años por los pachacaminos.
Al finalizar la reunión, afirmaron que juntos continuarán defendiendo este gran proyecto, que representa una inversión de más de 25 millones de soles destinados a la implementación de áreas verdes con modernos sistemas de riego, zonas culturales, un impresionante auditorio, módulos de emprendimiento, espejos de agua, miradores, una sala holográfica, estacionamientos, entre otros componentes pensados para transformar la calidad de vida de los vecinos de Pachacámac.
La reunión se realizó en el despacho congresal, donde la máximo autoridad del distrito de Pachacámac junto al equipo técnico expusieron la problemática actual para la firma del convenio del proyecto del Ecoparque, recibiendo el respaldo en la defensa del presupuesto asignado al Ecoparque.
Asimismo, la congresista facilitó reuniones de trabajo con los ministerios relacionado al tema, entre ellos el Ministerio de Economía y Finanzas, darle solución y el pronto inicio de obra de este importante espacio de recreación, esperado por más de 30 años por los pachacaminos.
Al finalizar la reunión, afirmaron que juntos continuarán defendiendo este gran proyecto, que representa una inversión de más de 25 millones de soles destinados a la implementación de áreas verdes con modernos sistemas de riego, zonas culturales, un impresionante auditorio, módulos de emprendimiento, espejos de agua, miradores, una sala holográfica, estacionamientos, entre otros componentes pensados para transformar la calidad de vida de los vecinos de Pachacámac.