Acta de Sesión de Concejo Extraordinaria N° 023-2025
Acta de Sesión de Concejo Municipal
6 de junio de 2025
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Luisa Esther Díaz Arriola, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614 que declara como Centro Turístico al Distrito de Pachacamac, por su defensa tenaz del Santuario Arqueológico dentro de los limites del Distrito de Pachacámac, siendo regidora municipal impulsó el proyecto Cultura Viva en la Protección y Puesta en Valor del Sagrado Lugar, como arqueóloga fue directora del Museo de Sitio de Pachacámac, especialista en la Cultura Ychsma, forma parte de la mesa de trabajo para formular el Plan Distrital de Cultura de Pachacamac; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal al Rvdo. Martin Armando Vértiz Apuy, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como Centro Turístico al Distrito de Pachacámac, por su apostolado de consuelo y fe cristianos, llevando esperanza a la feligresía de Pachacámac, su palabra se escucha atenta en la Parroquia del Santísimo Salvador, iglesia matriz emblema del distrito y patrimonio cultural de la nación, siendo secretario de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal está comprometido con la conservación del patrimonio histórico del distrito, a sus desvelos se debe la restauración del campanario de la Iglesia Matriz de la mano con la comuna, la construcción de la Capilla Virgen del Carmen y San Pedro de Quebrada Verde, entre otras iniciativas en favor de la herencia religiosa de Pachacámac; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Alicia Josefa Gonzales Tinoco, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacámac, por su compromiso con la agricultura sostenible y el turismo vivencial, que cosecha y difunde en el Fundo Agroecológico Casablanca desde el 2008, su marca Helados Gourmet Casablanca goza de popularidad en el distrito, trabajo agrícola reconocido como recurso turístico del Perú por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo atrayendo visitantes nacionales e internacionales, su concurso es fundamental en la formulación del Plan de Desarrollo Turístico Local de Pachacamac 2025-2030, en pro de posicionar al distrito como destino turístico responsable; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Manuel Teodoro Hopkins Torres, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacámac, por su rol fundamental en el desarrollo turístico de Pachacamac, a través de la oferta gastronómica que brinda el restaurante Las Ruedas, que fundó en el año 2021, destino cultural por excelencia donde se ofrece productos agroecológicos del Valle de Pachacamac, cocina de alta calidad y sede de diferentes eventos internacionales como el Selectivo Primavera Pachacamac del Club Libertad de Trujillo, es vicepresidente del comité cívico de Pachacámac y aliado estratégico del Programa de Beneficios y Descuentos Pachacard; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Manuel Ipince Oviedo, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacamac, por su rol fundamental en el desarrollo turístico de Pachacamac, a través del restaurante Hacienda Las Leñas, donde ofrece una experiencia gastronómica sostenible, de cuidado con la tradición y recuperación patrimonial traducida en la restauración de la ex casa Hacienda San Fernando que lo cobija, valioso símbolo arquitectónico que ofrece una impresionante vista panorámica del valle, por si fuera poco, forma parte del equipo técnico de formulación del Plan de Desarrollo Turístico Local Pachacamac 2025-2030; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Ana Violeta Rojas Vargas para que sea condecorado con la Medalla Civica Municipal de Pachacamac con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacamac, por su defensa del medio ambiente, por más de un cuarto de siglo, impulsando la agenda territorial dirigida al desarrollo sostenible y la agroecología, sobre todo la protección del patrimonio natural y cultural del valle y río Pachacámac (llamado así desde el año 1856 según el mapa cartográfico del corregidor Diego Dávila Briceño), lideresa comunitaria fundadora del Frente de Defensa del Agua de la Cuenca del Río Pachacamac, implementó huertos comunitarios y fundó la Asociación de Productores y Emprendedores Ecológicos de Quebrada Verde, por si fuera poco, es parte del Programa Municipal PachaMikuy; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Gabriela María Esther García Proaño, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacamac, por su lucha por la protección de las zonas agrícolas y la conservación del paisaje cultural del valle, fundadora del Comité de Defensa del Valle (CODEVALLE), antropóloga, lideró la recuperación de la ribera del río Pachacamac en coordinación con el Concejo Nacional de Ambiente (CONAM) para la implementación del parque ecológico del distrito, preside la plataforma multiactor de sistemas agroalimentario sostenibles, donde impulsa politicas integradas de producción agroecológica, derecho a la alimentación saludable y gobernanza territorial; por si fuera poco, integró el equipo técnico del Plan de Desarrollo Turístico Local Pachacamac de 2025-2030; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a la Hermandad de la Santísima Virgen del Rosario, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turistico al Distrito de Pachacamac, por su profundo arraigo en el corazón del pueblo pachacamino, congrega a los fieles devotos de la Virgen del Rosario desde 1645, así registrado en el Archivo Histórico Arzobispal de Lima, en octubre de cada año se organiza la fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, considerada la festividad religiosa, cultural y social más concurrida del distrito, incluye peregrinaciones, misas solemnes, festivales gastronómico y la tradicional Pamplonada, es parte fundamental del patrimonio inmaterial de Pachacamac; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a la Hermandad de los Caballeros de la Sagrada Pasión para que sea condecorado con la Medalla Civica Municipal de Pachacamac con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacámac, por el enorme fervor religioso que despierta, convocando visitantes y vecinos por igual, posiciona a Pachacamac como destino turístico religioso en Lima Sur, preservando la tradicional fiesta de semana santa, su origen se remonta a fines del siglo XIX precisamente con la organización del Via Crucis, cuya liturgia católica y valor espiritual nos identifica; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a la Hermandad del Santisimo Salvador de Pachacamac para que sea condecorado con la Medalla Civica Municipal de Pachacamac con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacamac, por ser parte de la reserva moral del distrito y factor fundamental de cohesión e identidad pachacamina, desde su aparición en 1573, durante el periodo colonial, el Santísimo Salvador de Pachacamac fue reconocido como patrón y guía del pueblo de San Salvador de Pachacámac, su devoción ha sido transmitida de generación en generación, es uno de los pilares religiosos y culturales más importantes del distrito; la hermandad tiene un rol fundamental tanto en la organización de las actividades como la preservación de las tradiciones, recursos que convalidan la condición de centro turistico del distrito; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Civica Municipal de Pachacamac a Demetrio Medina Chumbe, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614, que declara como centro turístico al Distrito de Pachacamac, por su iniciativa y perseverancia, que lo convirtieron en el primer restaurante del valle, ofreciendo gastronomía andina en el restaurante El Andahuaylino, de su propiedad y de su esposa, en conjunto, hace 40 años, trajeron al valle sus costumbres y tradiciones culinarias, ofreciendo platos tradicionales como chicharrones, pachamanca, caldo de mote, cuy al horno, picante del cuy, trucha, preparados con insumos agroecológicos criados por la propia familia, su modelo de negocio fue replicado en el valle, generando empleo local, contribuyendo a la economía de la zona; la ciudad le queda agradecida.
- OTORGAR la condecoración de la Medalla Cívica Municipal de Pachacamac a Franz Sattler Ormeño, con ocasión de celebrarse el cuadrigentésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley N°23614 que declara como Centro Turistico al Distrito de Pachacamac, por su compromiso con el auge de la industria vitivinicola y la gastronomía nacional, el año 2023 abre la tienda de bebidas y vinos de alta gama La Alcoholería, donde ofrece vinos tintos peruanos y europeos y platos típicos de la culinaria local, a la fecha, es la tienda de venta de vinos más grande del país, su progreso se replica en mejoras para la comunidad, construyendo veredas, pavimentando pistas e instalando alumbrado público en torno a su negocio, convirtiendo el lugar en uno transitable y seguro, ha recibido diversas menciones y nominaciones en el mundo; por si fuera poco, entregó insumos vitales para la formulación del plan de Desarrollo Turístico Local del Distrito de Pachacamac 2025-2030; la ciudad le queda agradecida.