Acta de Sesión de Concejo Extraordinaria N° 020-2025

Acta de Sesión de Concejo Municipal

19 de mayo de 2025

  • OTORGAR la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a Alipio Arnaldo Vargas Luján con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, por su esforzada labor como presidente, por más de diez años, de la histórica Asociación Los Huertos de Manchay, que dio nacimiento a la emergente ola migratoria hacia la zona cinco Quebrada de Manchay que origina su progreso; fundador y pionero del asentamiento humano cuya habilitación urbana gestiona, para traer agua, luz, esperanza, calidad de vida y prosperidad a la población.
  • OTORGAR la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a Félix Canchari Huamani con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, regidor municipal, fundador y pionero de la histórica ocupación de la Quebrada de Manchay con el propósito de vivir y compartir su destino en el entonces páramo, gestor del saneamiento físico legal de los cinco sectores que lo componen, se impone la tarea de conseguirlo para traer agua, luz, esperanza, calidad de vida y prosperidad a la población.
  • OTORGAR la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a José Mines Chuquillanqui Yamamoto con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, por su fecunda labor a favor de los humildes en la zona cinco, párroco de Manchay desde 1996 hasta el 2019, vicario episcopal de la Arquidiócesis de Lima entre el 2010 y el 2015, verdadero artifice del crecimiento y desarrollo de la población asentada en la quebrada, gestor de la construcción de la Iglesia de la Virgen del Rosario en Manchay, en cuya advocación los manchainos confian, fundador de trece instituciones educativas, ocho comedores, entre otras tantas obras gestionadas y ejecutadas por iniciativa del padre, a quien los vecinos han convertido en un factor de cohesión al cual entregan su recuerdo permanente y agradecimiento católico.
  • OTORGAR la condecoración con la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas, a Eliseo Mauro Flores Orosco con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaina, por su esforzada labor como miembro fundador de la histórica Asociación Los Huertos de Manchay, que dio nacimiento a la emergente ola migratoria hacia la zona cinco Quebrada de Manchay que origina su progreso; fundador también de la primera línea de transporte de Manchay, la recordada línea M, vicepresidente de la Central Autogestionaria de la Quebrada de Manchay, institución señera, en cuya gestión se impone el saneamiento fisico legal de los asentamientos humanos de la quebrada, para traer agua, luz, esperanza, calidad de vida y prosperidad a la población.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a la Asociación de Emolienteros de Pachacamac (ASEDIPA) con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, institución representativa de Manchay, elabora y comercializa emoliente en base a plantas medicinales, forma parte de la cultura popular de la ciudad, sus puntos de venta en la via son parte de la oferta tradicional de la zona, la bebida ha sido incorporada a la Plataforma Emolientera Bandera de la ciudad, como modelo de microempresario generador de ingresos para él y su familia; Manchay agradece la perseverancia y reconoce su valor.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a la Central Única Autogestionaria de la Quebrada de Manchay, Pachacamac (CUAQUEM) con ocasión de celebrarse el Dia de la Identidad Manchaína, institución fundamental para comprender el progreso de Manchay, alberga a más de 120 organizaciones vecinales que no cuentan con servicios básicos, creada en el año 2002 para contribuir al desarrollo de la zona, ha impulsado desde entonces distintos proyectos de agua y alcantarillado, electrificación, gas natural, habilitación urbana, saneamiento físico legal y titulación por más de 22 años; Manchay agradece su perseverancia y reconoce su valor.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas al Programa de Vaso de Leche de Pachacamac con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, organización social creada para combatir la desnutrición infantil y mejorar las condiciones alimentarias de las familias más vulnerables, reúne a 178 comités y atiende a 7,334 beneficiarios, que reciben productos de gran valor nutricional, diversificando la oferta alimentaria, mejorando la ingesta calórica y vitamínica de las familias; Manchay agradece su perseverancia y reconoce su valor.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas al Asentamiento Humano Hijos de Chicchipampa con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaina, muestra del progreso del migrante ayacuchano en tierra manchaina, originarios del anexo del mismo nombre, distrito de Colta, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho, se posesionaron en la Quebrada del Retamal el año 2007, trasladando sus costumbres y tradiciones a Manchay, que las hizo suyas, entonces la danza de tijeras, la danza del Huaylas, la fiesta del Santísimo Cruz de Chicchipampa, entre otros, son parte del sincretismo de Manchay, constituyendo cultura viva y uno de las razones de su prosperidad; Manchay agradece su perseverancia y reconoce su valor.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas al Asentamiento Humano Portada de Manchay II, Ampliación Sector San Pablo Mirador con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, organización emblemática de la zona, reúne a una de las poblaciones más nutridas, los entonces posesionarios de San Pablo y el Mirador, ocupa una enorme extensión, donde la capacidad de gestión y la iniciativa conjunta ha conseguido 767 lotes de vivienda, con saneamiento físico legal, servicios de agua, desagüe y energía eléctrica, progreso digno de destacar y replicar; Manchay agradece su perseverancia y reconoce su valor.
  • OTORGAR la condecoración de la Medalla al Valor por Acciones Distinguidas a la Red de Ollas Comunes (REDOPA) con ocasión de celebrarse el Día de la Identidad Manchaína, organización representativa de la zona, emerge como respuesta a la crisis alimentaria padecida por la población vulnerable, especialmente a raíz del Covid-19, convirtiéndose en una red de contención social y resiliencia comunitaria de apoyo a las familias más humildes, su progreso ha dado lugar a una plataforma de autosostenibilidad alimentaria modelo, a replicar en otras zonas; Manchay agradece su perseverancia y reconoce su valor.
Vista preliminar de documento Acta 020-2025

Acta 020-2025

PDF
3.1 MB