Oxapampa celebra el Día de la Herencia y reafirma su lugar como destino turístico cercano a Lima

Nota Informativa
Oxapampa reafirma su lugar como uno de los destinos turísticos más vibrantes y sostenibles a pocas horas de Lima.
Oxapampa
Oxapampa
Oxapampa

MuniOxapampa

2 de octubre de 2025 - 8:23 a. m.

Hay ciudades que se vuelven leyenda no por sus monumentos de piedra, sino por el modo en que han sabido conservar el alma que las hizo distintas. Oxapampa es una de ellas. A ocho horas de Lima, entre montañas cubiertas de neblina y selvas de un verde obstinado, esta provincia de Pasco se ha convertido en los últimos años en una suerte de refugio cultural, un territorio donde la historia de los colonos austro-alemanes se entrelaza con la memoria viva de los pueblos Yáneshas.

No es un azar que, en lo que va de 2025, más de 448 mil turistas hayan atravesado sus carreteras sinuosas para llegar hasta este rincón del país. La cifra, que supera con holgura a la del año pasado, revela algo más que una moda: confirma la madurez de un destino que ha aprendido a seducir al viajero no solo con paisajes, sino con identidad.

Esta primera semana de octubre, Oxapampa se viste de gala para celebrar la séptima edición del Día de la Herencia Oxapampina, festividad oficializada en 2018 y que se ha convertido en el corazón cultural de la provincia. Durante estos días, las calles se llenan de desfiles, las pasarelas muestran trajes típicos que parecen salidos de un álbum de memoria europea, y las danzas tradicionales —como la inconfundible Parishpolka— devuelven al visitante la sensación de que la historia no ha quedado atrás, sino que sigue palpitando.

La gastronomía, esa otra forma de contar la historia de los pueblos, ofrece un banquete simbólico: schnitzel, strudel y embutidos conviven con los guisos amazónicos y los potajes andinos, en una armonía que habla de siglos de encuentro cultural.

Fuente : Limagris