Realizan entrega de insumos del Programa Vaso de Leche
Nota de prensa"Comuna nepeñera atiende a 29 comités entre zona rural y zona urbana"

25 de noviembre de 2023 - 6:05 p. m.
La Municipalidad Distrital de Nepeña continúa con el reparto de insumos a favor de los beneficiarios del Programa Vaso de Leche del distrito de Nepeña, conforme lo establece el Estado peruano.
En ese sentido, nuestro personal edil llegó hasta los sectores de la Grama, Carbonera, Pan de Azúcar, Bellavista, Vista Alegre y Solivín, para entregar los tarros de leche evaporada entera y hojuelas precocidas de quinua avena, de acuerdo a la ración que les corresponde.
La Subgerente de Desarrollo Económico y Social, Lic. Lola Monzón Vásquez, informó que el próximos días se continuará con el reparto y recordó a los vecinos que pueden acercarse a la oficina de la Unidad Local de Empadronamiento, ubicado en el Centro Cívico Nepeña, con el fina idad de actualizar sus datos y tener la posibilidad de postular y solicitar su inclusión al programa social.
De esta manera, la actual gestión municipal sigue cumpliendo con los 29 comités del Programa Vaso de Leche, lo cual permite reforzar la alimentación de los niños de 0-12 años, madres gestantes y lactantes, adultos mayores, considerados población vulnerable.
En ese sentido, nuestro personal edil llegó hasta los sectores de la Grama, Carbonera, Pan de Azúcar, Bellavista, Vista Alegre y Solivín, para entregar los tarros de leche evaporada entera y hojuelas precocidas de quinua avena, de acuerdo a la ración que les corresponde.
La Subgerente de Desarrollo Económico y Social, Lic. Lola Monzón Vásquez, informó que el próximos días se continuará con el reparto y recordó a los vecinos que pueden acercarse a la oficina de la Unidad Local de Empadronamiento, ubicado en el Centro Cívico Nepeña, con el fina idad de actualizar sus datos y tener la posibilidad de postular y solicitar su inclusión al programa social.
De esta manera, la actual gestión municipal sigue cumpliendo con los 29 comités del Programa Vaso de Leche, lo cual permite reforzar la alimentación de los niños de 0-12 años, madres gestantes y lactantes, adultos mayores, considerados población vulnerable.