Municipalidad Distrital de Namora Rinde Cuentas a su Poblacón

Nota Informativa
Con el objetivo de transparentar y dar a conocer los avances de la gestión el Ing. José W. Briones y su equipo técnico-administrativo realizaron la “I AUDIENCIA PUBLICA NAMORA”, 2024-2025.
img1
img2
img3

Fotos: Imagen Institucional MDN

Municipalidad Distrital de Namora

15 de abril de 2025 - 11:09 a. m.

En esta importante audiencia se evidencian los avances y logros obtenidos por nuestra gestión que se enmarcan en tres ejes fundamentales.
INFRAESTRUCURA Y CONECTIVIDAD VIAL
Se ha logrado adquirir y entregar a la población namorina un camión volquete de 17 M3, así como, una retroexcavadora, equipos que trabajan a la par con la maquinaria existente, actualmente vienen realizando la intervención del manteamiento de las diferentes trochas carrozables que por las inclemencias del tiempo se encuentran en mal estado, la finalidad al termino de la gestión es lograr coberturar en un 100% el mantenimiento de las vías de comunicación que tiene nuestro distrito, dándole así mayor conectividad vial y fluidez al transito de turistas y población en general.
Como obra emblemática que se viene ejecutando en nuestro distro tenemos el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento básico en los caseríos de Chilacat, La Chilca, San Nicolas, Samaday, Huayan y Cose, (zona sur) que se encuentra en un 73% de avance y que se espera será entregada y puesta en funcionamiento en el mes de julio de este año.
Sin dejar de mencionar la próxima ejecución de la carretera a La Laguna San Nicolas y la vía de evitamiento, el mercado de abastos, el mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en Namora, así como también el “Mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana con la pavimentación de pistas y veredas en los jirones 14 de Agosto, Simón Bolívar, Libertad, Primavera, Tupac amaru, Dios es mi Guía, Juan Velasco Alvarado, José Carlos Mariátegui, Victoriano Cortez, 14 de Marzo, y los pasajes San Francisco, El Toril y Santa Rosa.
DESARROLLO ECONÓMICO
Se viene trabajando con cinco organizaciones formales de productores del distrito de Namora, las que están siendo evaluadas por AGROIDEAS para obtener el incentivo para adopción de tecnología (tractores).
Se viene trabajando en la primera etapa para la construcción de microreservorios para riego y a la fecha de ha logrado empadronar 128 productores beneficiando a 24 familias en los caseríos de: Alto Pachachaca, Alto Tallambo, Cose, Huayán, Samaday, Jigón y Chuchun.
Se logró realizar el lanzamiento de la MARCA NAMORA, activo intangible de gran valor que busca la representatividad del distrito en el sector turístico a nivel local, nacional e internacional, teniendo como realce la producción de nuestras guitarras que son Patrimonio Cultural; así como los distintos emprendimientos de artesanos, restaurantes, hospedajes y otros.
DESARROLLO SOCIAL
Se viene trabajando de manera articulada con el Gobierno Regional de Cajamarca, en la que se ha gestionado 20 materiales biomecánicos para las personas con discapacidad (consiste en sillas de ruedas, bastones, sillas neurobio mecánicos).
Hemos logrado afiliar a 85 niños por casos de Orfandad-INABIF; 40 casos recibidos y atendidos en DEMUNA y Psicología hasta este momento. Estos niños tienen la asistencia económica de 200 soles mensual cada uno.
En el año 2024 se logró llegar al 100% de la meta de fueron 1860 empadronamientos asignados para la ULE, los cuales ha sido de mucha importancia para poder focalizar a los hogares más vulnerables y que estos puedan afiliarse a los programas sociales que el estado brinda.
Para este año 2025 se tiene como meta cumplir la actualización de 2847 hogares que vencen sus censos. Actualmente se ha logrado 502 empadronamientos que representan el 17.1% de avance en los tres primeros meses.
Una importante acción que se ha realizado desde la Gerencia de Desarrollo Social, es en el compromiso 01 que puedo atender oportunamente a 540 gestantes; 960 niños visitados por mes, cumpliendo en el primer seguimiento de salud niño y salud materna.
Por otro lado, esta municipalidad viene atendiendo hasta la fecha a 10 Instituciones Educativas de Gestión Privada por Convenio entre los 3 niveles (PRONOEI, PRIMARIA, SECUNDARIA), en el marco de un Convenio Interinstitucional entre la UGEL – Cajamarca y la Municipalidad distrital de Namora, contando con el servicio de 20 docentes de diversas áreas en la jurisdicción.
Finalmente, esta gestión que lidera nuestro burgomaestre Ing, José Briones Álvarez, ha ganado el reconocimiento 2024: Premio Nacional "Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER, INSIGNIA DE ORO - Gestión local para las personas", otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, destaca a los municipios que trabajan para fortalecer la gestión pública y garantizar que más personas accedan a salud, educación, alimentación, inclusión financiera y otros servicios esenciales.