Así vivimos la Sesión Solemne por los 171 aniversario del distrito de Muñani

Nota Informativa
El alcalde Hugolino Pérez Ponce, dio a conocer la riqueza cultural y tradición que posee nuestro distrito. Asimismo, remarcó que la gestión está al servicio de la población.
Personas sentadas
Personas mirando
Personas paradas
Personas sonriendo

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional de Muñani

6 de mayo de 2025 - 10:56 p. m.

El 02 de mayo, se llevó a cabo las actividades conmemorativas por el 171 aniversario de Creación Política del distrito de Muñani, donde participaron autoridades del distrito y autoridades invitadas de la región Puno, además de entidades públicas y privadas, instituciones educativas del distrito, representantes de la sociedad civil y población en general. Este evento se realizó en el auditorio de nuestra municipalidad.

El día central, inició con la misa TE DEUM en el Templo San Francisco Javier de Muñani, luego se realizó la sesión solemne, donde el burgomaestre, condecoró a las autoridades visitantes y personajes importantes del distrito, como reconocimiento a su aporte al desarrollo del distrito, provincia, región y país.

Durante el mensaje oficial en la sesión solemne, el alcalde Hugolino Pérez Ponce, dio a conocer la riqueza cultural y tradición que posee nuestro distrito. Asimismo, remarcó que la gestión está al servicio de la población, por lo que a la fecha se viene trabajando para culminar diferentes obras dejadas por la gestión pasante y obras que se vienen encaminando por gestión.

Sobre el área de Desarrollo Económico, mencionó que se realizó la elaboración de tres proyectos de riego tecnificado que permitirá convertir en cuenca lechera a nuestro distrito. Además de realizar la limpieza y mantenimiento de 10 kilómetros de canales artesanales en comunidades beneficiarias de nuestro distrito.

Así mismo, precisó que en la actualidad se viene trabajando por segundo año consecutivo en la inseminación artificial, donde se viene interviniendo 17 comunidades y organizaciones y por año se prevé realizar 1,500 inseminaciones.

En salud, detalló el inició de implementación con equipos médicos para el Centro de Salud Muñani, como: ecógrafo, cama clínica rodable, aspirador de secreciones y desfibrilador, en beneficio de la salud de los conciudadanos.

Sobre Infraestructura vial, mencionó que, la obra que se encuentra en ejecución, RENOVACION DE PUENTE; EN EL CAMINO VECINAL R2102023 (PUENTE K'EÑUANI), TRAMO (MUÑANI) - MALQUINI TUPAC AMARU EN LA LOCALIDAD HUASACONA, con un presupuesto que superara más de 6 millones de soles. Además, de proyectos que se viene gestionando ante el Ministerio de Vivienda, caso de la AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS VÍAS LOCALES DE LA URBANIZACION RINCONADA, SAN FRANCISCO, PEDRO VILCAPAZA Y UNION EN LA LOCALIDAD DE MUÑANI. Así mismo anunció que, pronto se hará una realidad el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN EL CAMINO VESINAL DEL KM=0+000 (DESVIO PUENTE OCRA CHUPA) AL KM=6+373 (C.P. PEDRO VILCAPAZA DE MORORCCO), DISTRITO DE MUÑANI DE LA PROVINCIA DE AZANGARO DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”con CUI N° 2591951, en beneficio de los hermanos de MORORCCO, ya que en la actualidad este proyecto está aprobado con RESOLUCION GERENCIAL REGIONAL N° 146-2025-GRI-GR PUNO en el Gobierno Regional de Puno con un presupuesto de 7,062,071.05.

En la parte final, llamó a toda la población a la unidad, al trabajo en equipo y solidaridad, para construir unidos un Muñani que siempre se ha soñado, y recalcó que este gobierno es para todos.