𝗗í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗿𝗶𝗼𝗹𝗹a
Nota de prensa
31 de octubre de 2023 - 10:27 a. m.
El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada año, con el fin de dar homenaje a la música criolla y afroperuana.
Esta celebración fue establecida, por resolución suprema del 18 de octubre de 1944, de forma que coincidiera con la festividad del Señor de los Milagros. La misma fue promulgada por el presidente Manuel Prado Ugarteche y el Ministro de Educación Pedro M. Oliveira. Además fue promovida por Carlos A. Saco, quien fue director del diario El Comercio.
En esa fecha, la primera celebración, se realizó un izado de banderas peruanas en todo Lima y Callao y una misa en la Iglesia del Carmen en recuerdo a los músicos criollos fallecidos. Posteriormente la fecha se haría especialmente conocida por ser, coincidentemente, el día del fallecimiento de la cantante, Lucha Reyes.
#𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝗝𝗮𝗻𝗲𝘁 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗰𝗵𝗲
#𝗨𝗻𝗮𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗗𝗲𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗿
Esta celebración fue establecida, por resolución suprema del 18 de octubre de 1944, de forma que coincidiera con la festividad del Señor de los Milagros. La misma fue promulgada por el presidente Manuel Prado Ugarteche y el Ministro de Educación Pedro M. Oliveira. Además fue promovida por Carlos A. Saco, quien fue director del diario El Comercio.
En esa fecha, la primera celebración, se realizó un izado de banderas peruanas en todo Lima y Callao y una misa en la Iglesia del Carmen en recuerdo a los músicos criollos fallecidos. Posteriormente la fecha se haría especialmente conocida por ser, coincidentemente, el día del fallecimiento de la cantante, Lucha Reyes.
#𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 𝗝𝗮𝗻𝗲𝘁 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗰𝗵𝗲
#𝗨𝗻𝗮𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗗𝗲𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗿