Mallcusuca Contará Con Una Plaza Moderna Gracias A Proyecto De Llamkasun Perú

Nota Informativa
Inicio del proyecto de mejoramiento de espacios públicos urbanos en la plaza de armas del Centro Poblado de Mallcusuca – Moho, en el marco del programa nacional Llamkasun Perú.
El documento informa sobre el inicio del proyecto de mejoramiento del servicio de espacios públicos urbanos en la plaza de armas del Centro Poblado de Mallcusuca, distrito y provincia de Moho, en el marco del programa nacional Llamkasun Perú. La actividad contó con autoridades locales y pobladores, destacando la creación de 34 puestos de trabajo temporales, un presupuesto de S/ 747,036.00 y un plazo de ejecución de 84 días hábiles. El proyecto busca modernizar la plaza con áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación y pavimento, contribuyendo tanto al desarrollo urbano como al apoyo económico de familias vulnerables.

19 de agosto de 2025 - 10:35 a. m.

En el marco de convenio interinstitucional entre el programa Nacional LLAMKASUN PERU antes denominado Lurawi Perú, se iniciaron con los trabajos del proyecto “Mejoramiento del servicio de espacios públicos urbanos en plaza de armas del Centro Poblado de Mallcusuca, Distrito de Moho, Provincia de Moho”.

Esta importante actividad contó con la presencia del alcalde Provincial Ing. Roger Añamuro Quispe, regidor David Bautista Chambi, alcalde del Centro Poblado Mallcusuca Jesús Aguilar Huahuamullo, servidores de la Municipalidad Provincial de Moho y pobladores; quienes en una ceremonia de costumbre dieron inicio de forma oficial este proyecto tan anhelado por los hermanos de esta zona alta de Moho.

Cabe destacar que la intervención, generará un total de 34 puestos de trabajo con un presupuesto de 747.036.00 soles, en un plazo de ejecución de 84 días hábiles tal como ha establecido y reglamentado el programa Llamkasun Perú.

Las labores que se desarrollaran comprende la construcción de una plaza moderna con áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación, pavimentos entre otros.

Finalmente, cabe precisar que el objetivo es generar empleos temporales e ingresos económicos para la subsistencia de las familias de escasos recursos económicos y personas con habilidades diferentes que viven en los lugares de esta zona fronteriza del altiplano puneño.