🔴▶️ 🔴▶️Plataforma DE DEFENSA CIVIL SE REÚNE SOBRE EL ESTADO DE EMERGENCIA POR DÉFICIT HÍDRICO EN MELGAR
Nota Informativa


6 de diciembre de 2022 - 9:33 a. m.
• Instituciones plantean adquisición de pacas de avena, tachos de agua y proyectos de pozos tubulares.
Esta mañana, autoridades que forman parte de la plataforma de Defensa Civil de la provincia de Melgar, sostuvieron una primera reunión de coordinación respecto a la Declaratoria de Estado de Emergencia, por peligro inminente ante Déficit Hídrico bajo el Decreto Supremo N° 137-2022-PCM.
Al respecto el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad de Melgar, Ernesto Huaynillo Quispe, dijo que, en esta reunión se ha podido armar la parte estructural y no estructural para una atención rápida a la población afectada por déficit hídrico, las necesidades son diversas en el sector urbano tanto como en el rural, mencionó.
“Si hablamos de la parte estructural, se ha consensuado con toda la plataforma, la dotación de agua mediante cisternas a los barrios donde no llega agua potable, asimismo a sugerencia de Aguas del Altiplano, en el plan de Déficit Hídrico se debe considerar la adquisición de recipientes o tachos para el almacenamiento de agua”, sostuvo, Huaynillo Quispe.
Mientras para el sector rural, también se planteó la compra de forraje (pacas de avena), asimismo la compra de pastos cultivados, abono y perforación de pozos tubulares, este ultimo de acuerdo a la ubicación y estudios que presente la Autoridad Local de Agua, sobre la profundidad del agua dulce, para así sacar el recurso hídrico para el abastecimiento de uso poblacional y uso agrario, explicó el funcionario.
Para esta atención inmediata de acuerdo a la Declaratoria de Emergencia por peligro inminente ante Déficit Hídrico, la municipalidad provincial de Melgar realizará la modificación presupuestal, para así adquirir lo necesario para el almacenamiento de agua, forraje y otros de acuerdo al plan que presente el área usuaria.
La reunión fue presidida por el alcalde encargado, Percy Gutiérrez Turpo, en donde participaron el subprefecto distrital, Américo Monroy Fernández, representante de la Unidad de Gestión Educativa Local de Melgar, Redes Melgar, PNP, Programa País (Tambo Tocotoco), Agencia Agraria Melgar, Aguas del Altiplano y otras instituciones de primera respuesta.