🔴▶️ Promotores ambientales escolares recibieron taller en mantenimiento de áreas verdes
Nota Informativa


24 de noviembre de 2022 - 4:02 p. m.
Con la finalidad de que los Promotores Ambientales Escolares (PAE), conozcan la importancia del tratamiento adecuado de los residuos sólidos, segregación y valorización mediante el compostaje, la municipalidad de Melgar a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, realizó un taller informativo dirigido a los escolares de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Ayaviri.
En esta jornada, se abordaron temas de cómo realizar el mantenimiento de áreas verdes, separación de residuos sólidos domiciliarios y entre otros temas referente al cambio climático, esta actividad se llevó en el marco del Programa EDUCCA.
En ello, el especialista, Christian Lima Cajavilca, explicó sobre el proceso biológico del compostaje, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de alimentos, restos de verduras, frutas y residuos de poda y entre otros), obteniendo de este insumo mejorar la calidad del suelo.
Entre las principales cifras sobre el tema, resaltan que cerca del 70% de los residuos que generamos pueden tener una nueva vida y convertirse en nuevos productos, de ellos, el 54% son orgánicos y pueden ser utilizados para el compostaje, señaló el funcionario.
“El proceso de compos que realizamos en la ciudad de Ayaviri, es a través de la metodología de pila estática aireada, en el cual usamos capa de material seco, capa de materiales frescos, para así llegar hasta el metro y medio de altura, en cada capa vamos regando para iniciar el proceso de descomposición de nuestra pila, dijo Lima Cajavilca.
Los que participaron fueron Promotores Ambientales Escolares, de la Institución Educativa N° 70847 Pueblo Libre, quienes puedan replicar estas experiencias exitosas en su institución educativa y en sus domicilios, con ello se pueda lograr el fortalecimiento de la educación ambiental.