Este 13 de noviembre se realizará la competencia automovilística en la provincia de melgar
Nota Informativa


8 de noviembre de 2022 - 11:38 a. m.
Desde la comisión organizadora del Automóvil Club Melgar Ayaviri (ACMA), se informó que, este fin de semana se desarrollará la competencia automovilística “Rally Integración Provincia de Melgar 2022”, la misma que viene siendo esperado con mucha expectativa por la población melgarina.
Con este motivo, arribaron hasta esta provincia los directivos de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (FEPAD), precedido por el presidente, Rubén Echave Macedo, acompañaron Heine Carletto Bernal, Franco Ortiz Pacheco y Nilson Pérez Cari, presidente del Automóvil Club Juliaca, quienes recomendaron a los pilotos, para participar de este tipo de competencias es importante optar por la seguridad, en esta reunión también participaron directivos de ACMA, precedida por su presidenta, Fabiola Medina La Torre.
“Desde el tema organizativo es importante planificar el aspecto de cierre de vías, seguridad, apoyo de la policía, apoyo de postas médicas y ambulancias; por otro lado, también vemos la seguridad de los participantes, reglamento técnico que deben cumplir los vehículos, como son las jaulas de seguridad, la indumentaria del piloto y copiloto, casco, sistema jans, mamelucos, zapatos antiflama y otros aspectos de seguridad del auto”, mencionó el presidente del FEPAD.
Asimismo, se conoció que, el evento deportivo comenzará con el súper prime, este sábado 12 de noviembre a las 14:00 horas en las espaldas del cerro Kolqueparque, mientras que, el día domingo 13 de noviembre, se cumplirá con la parte de la competencia “Rally Integración Provincia de Melgar.
Para ello se tiene cuatro especiales previstas; 1er. Especial, Ayaviri – Antauta (paso por Purina, Cayrahuiri, desvío Balsapata, puente Choquesani, Acllamayo, Parcaparca, San Juan, Larimayo, Santa Isabel y Antauta); 2do. Especial, Antauta – Santa Rosa (paso por desvío Larimayo, desvío Macusani, Tulani, ovalo Nuñoa, Soracota y Santa Rosa), (Enlace Santa Rosa – Chuquibambilla); 3er. Especial, Chuquibambilla – Macari (paso por Huamanruro, puente Condorsaya y Macari); 4to. Especial, Macari – Ayaviri (paso por Aquesaya, escuela de Kapaq Kaipe, Cupi, Llalli Antiguo, curva tramo Chuquibambilla, Corani, puente Macarimayo, plaza de armas Umachiri, puente Tucusita, Sunimarca, San Luis, Condormilla y Ayaviri), teniendo un acumulado de toda la vuelta de 371 kilómetros de competencia.