Maynas firme contra el Matrimonio Forzoso en Niñas y Adolescentes
Nota de prensa

12 de octubre de 2023 - 9:00 a. m.
Municipalidad Provincial de Maynas en coordinación con el Centro de Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX y el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA) desarrollaron el “Respuesta Multisectorial al Matrimonio Infantil”, para fortalecer las capacidades de operadores de servicios en respuesta multisectorial infantil para la región Loreto.
El jueves 12 de octubre en la Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez” se desarrolló el curso ““Respuesta Multisectorial al Matrimonio Infantil”: “Módulo para fortalecer capacidades de operadores de servicios de educación, salud, protección y justicia en la respuesta multisectorial a problemática de matrimonio infantil para Loreto”, con la participación de operadores de servicios de salud, educación, justicia, gobiernos regionales, gobiernos locales (niveles distrital y provincial) y ONGs.
En la actualidad, nos complace informarle que UNFPA y Promsex han suscrito un Plan de Trabajo para el año 2023 en conjunto la comuna de Maynas. Como socio implementador, Promsex llevará a cabo actividades destinadas a contribuir a la erradicación de la violencia basada en género y otras prácticas nocivas dirigidas a niñas y adolescentes; en el marco de la Ordenanza Municipal N° 007-2023-A-MPM, para la creación de la “Instancia provincial de concertación para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los demás integrantes de los grupos familiares”, espacio interinstitucional para articular acciones estratégicas para la lucha contra violencia.
En la región Loreto (Amazonía), la prevalencia de uniones y matrimonios tempranos se incrementa significativamente a 50%. La edad a la que se unen las mujeres no muestra mayores variaciones entre los grupos étnicos; no obstante, dos diferencias pueden destacarse: la proporción de mujeres unidas antes de los 15 años es mayor en las de origen nativo amazónico (20%) y por otro lado, la proporción de las que se unieron después de los 18 años es más alta en las mestizas (78%).
El fortalecimiento de capacidades de operadores de servicios de educación, salud, protección y justicia de la región Loreto selección la comprensión y toma de acciones multisectoriales en torno a la problemática del matrimonio infantil en el marco de sus políticas y planes operativos.
El jueves 12 de octubre en la Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez” se desarrolló el curso ““Respuesta Multisectorial al Matrimonio Infantil”: “Módulo para fortalecer capacidades de operadores de servicios de educación, salud, protección y justicia en la respuesta multisectorial a problemática de matrimonio infantil para Loreto”, con la participación de operadores de servicios de salud, educación, justicia, gobiernos regionales, gobiernos locales (niveles distrital y provincial) y ONGs.
En la actualidad, nos complace informarle que UNFPA y Promsex han suscrito un Plan de Trabajo para el año 2023 en conjunto la comuna de Maynas. Como socio implementador, Promsex llevará a cabo actividades destinadas a contribuir a la erradicación de la violencia basada en género y otras prácticas nocivas dirigidas a niñas y adolescentes; en el marco de la Ordenanza Municipal N° 007-2023-A-MPM, para la creación de la “Instancia provincial de concertación para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los demás integrantes de los grupos familiares”, espacio interinstitucional para articular acciones estratégicas para la lucha contra violencia.
En la región Loreto (Amazonía), la prevalencia de uniones y matrimonios tempranos se incrementa significativamente a 50%. La edad a la que se unen las mujeres no muestra mayores variaciones entre los grupos étnicos; no obstante, dos diferencias pueden destacarse: la proporción de mujeres unidas antes de los 15 años es mayor en las de origen nativo amazónico (20%) y por otro lado, la proporción de las que se unieron después de los 18 años es más alta en las mestizas (78%).
El fortalecimiento de capacidades de operadores de servicios de educación, salud, protección y justicia de la región Loreto selección la comprensión y toma de acciones multisectoriales en torno a la problemática del matrimonio infantil en el marco de sus políticas y planes operativos.