Maynas continúa capacitación a Artesanos en Registro de Marca y Regímenes tributarios

Nota de prensa
• En trabajo conjunto con Sunat, Indecopi y gerencia regional de pueblos originarios

Oficina de Imagen Institucional

12 de mayo de 2022 - 7:00 a. m.

El Indecopi, Sunat, Gerencia Regional de Desarrollo de los Pueblos Originarios del Gorel y la Municipalidad Provincial de Maynas a través de la División de Promoción Empresarial y del Empleo, así como Promoción del Turismo adscrita a la Gerencia de Promoción Económica, viene trabajando de manera articulada con las instituciones mencionadas en capacitaciones dirigido a los artesanos como es “ Registro de Marca” “Regímenes Tributarios”. Est capacitación busca incentivar a los artesanos a formalizarse y como poder registra su marca.

En Perú, todas las empresas que ingresan al mercado tienen la opción de registrar la marca de su producto o servicio para protegerla del uso de otros y así beneficiarse de su éxito y esfuerzo, una marca va más allá, es legalmente reconocida, tiene un valor económico y comercial que va más allá de representar los bienes y/o servicios que vende y diferenciarlos de los demás.

El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Pueden optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y el tamaño del negocio.

En tal sentido, la finalidad de la capacitación es una forma de aprendizaje, adquirir nuevos conocimientos de manera constante, de sensibilización de conciencia tributaria que la población y contribuyentes deben de adquirir directa e indirectamente de parte del estado.