¡COMUNA PROVINCIAL reconoce a Empresarios comprometidos con el Medio Ambiente! en marco del DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS DE PLÁSTICO

Nota Informativa
El alcalde John Larry Coayla identificó a establecimientos que implementaron mecanismos para mejorar el cuidado del medio ambiente de acuerdo a las recomendaciones de las supervisiones ambientales realizadas por la Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente y en conmemoración del día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, se realizó el “Reconocimiento a establecimientos comerciales por buenas prácticas ambientales de la ciudad.
El alcalde John Larry Coayla identificó a establecimientos que implementaron mecanismos para mejorar el cuidado del medio ambiente de acuerdo a las recomendaciones de las supervisiones ambientales realizadas por la Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente y en conmemoración del día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, se realizó el “Reconocimiento a establecimientos comerciales por buenas prácticas ambientales de la ciudad
El alcalde John Larry Coayla identificó a establecimientos que implementaron mecanismos para mejorar el cuidado del medio ambiente de acuerdo a las recomendaciones de las supervisiones ambientales realizadas por la Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente y en conmemoración del día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, se realizó el “Reconocimiento a establecimientos comerciales por buenas prácticas ambientales de la ciudad.

3 de julio de 2023 - 10:33 a. m.

La comuna provincial presidida por el alcalde John Larry Coayla identificó a establecimientos que implementaron mecanismos para mejorar el cuidado del medio ambiente de acuerdo a las recomendaciones de las supervisiones ambientales realizadas por la Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente y en conmemoración del día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, se realizó el “Reconocimiento a establecimientos comerciales por buenas prácticas ambientales de la ciudad”, donde estuvieron presentes los representante del Ministerio del Ambiente (MINAM), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), además de la Gerencia de Desarrollo Urbano Ambiental y Acondicionamiento Territorial, la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente y la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

En este evento se reconoció a los establecimientos comerciales “Encantos del mar”, “Naútica”, “Tombolombo”, “Brasa Viva”, y “Mukihua”, lográndose de esta manera que la municipalidad promueva e incentive a mas establecimientos y emprendimientos para que implementen buenas prácticas ambientales evitando el uso de plásticos de un solo uso, tecnopor y demás materiales contaminantes.

El Ing. Edwin Arias, Gerente de Desarrollo Urbano resaltó que actualmente se ven diversas acciones de educación y cultura ambiental. ”Las buenas prácticas ambientales que están desarrollando estos establecimientos al ya no utilizar bolsas de plástico y cambiarlas por bolsas de tela o biodegradables, contribuyen a transformar la mentalidad de la población y por supuesto conozcan los negocios involucrados con las políticas ambientales actuales“.

En representación de los establecimientos comerciales, Jhon Zapana agradeció el interés de la comuna provincial por la organización del evento “Felicito a los demás compañeros acreedores de este reconocimiento y agradezco especialmente a la municipalidad por motivarnos a seguir haciendo acciones tangibles en bien de nuestro planeta”. Además, exhortó a buscar la organización entre empresarios para que se sumen más a esta causa con un trabajo sincrónico con la gestión municipal.

Finalizó la ceremonia con un mensaje reflexivo del Ing. Jorge López, Subgerente de Gestión del Medio Ambiente. “Es importante como gestión motivar a que las actividades económicas sean responsables ambientalmente, esta iniciativa de no usar el plástico y tecnopor mejorará la calidad de vida de nosotros y las generaciones venideras”. El funcionario agregó que el reconocimiento de hoy es un impulso de fomentar estas acciones para así poner a la palestra la mayor cantidad de empresas posibles que se involucren y también que la ciudadanía conozca cómo aportan en este rubro algunas empresas.