Presentación del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024, reúne diversos gremios de Moquegua
Nota Informativa


13 de abril de 2023 - 11:34 a. m.
Con presencia de 90 personas que conforman múltiples asociaciones de la ciudad, entre ellas: instituciones educativas, representantes de centros poblados, comerciantes, Juntas de usuarios, Juntas vecinales; se desarrolló en el Centro Cultural Santo Domingo, la presentación del Presupuesto Participativo 2024.
En su intervención el Dr. Miguel Azcueta - tres veces alcalde del distrito limeño Villa El Salvador - relató su experiencia como autoridad, destacando lo elemental de cumplir con lo planificado para el convencimiento de la población que elige a su gobernante. “La unión de las comunidades para luchar contra las invasiones fue una grata vivencia que en su momento nos sirvió de mucho en el distrito que yo manejé” expresó el ahora presidente de la Escuela Mayor de Gestión Municipal”.
El mencionado especialista internacional recordó: "Hay diferentes estrategias para darle lo necesario a un territorio, por ejemplo para comprar el primer camión de basuras, por el ínfimo presupuesto que había en ese tiempo, la creatividad fue clave para salir airosos y buscar soluciones, así trabajando conjuntamente con la población interesada se pudo lograr esa adquisición", reiteró que el presupuesto participativo es un mecanismo favorable para conseguir cosas increíbles.
Culminó su disertación recalcando lo influyente que es la voluntad política al momento de darle iniciativa a un proyecto. “El modelo de persona, de sociedad y de desarrollo es un círculo que debe funcionar para que las leyes se constituyan de manera coherente y traigan verdaderos frutos a su provincia”.
La participación es poder y el pueblo moqueguano lo tiene con éste mecanismo de presupuesto participativo.