Después De 8 Años, San Miguel De Tangarará Cuenta Con El Servicio De Agua Potable

Nota Informativa
Después De 8 Años, San Miguel De Tangarará Cuenta Con El Servicio De Agua Potable

IMAGEN INSTITUCIONAL

15 de noviembre de 2023 - 8:29 a. m.

Sueño hecho realidad. Después de 8 años de sufrimiento, los vecinos de la villa histórica de San Miguel de Tangarará ya cuenta con el servicio de agua potable luego de las gestiones realizadas por el alcalde del distrito Enoc Ojeda Ruiz ante la EPS Grau y la Municipalidad de Sullana.

Con la presencia del jefe zonal de la EPS Grau, Norman Mogollón Nizama y los regidores de la comuna distrital, se realizó la segunda prueba hidráulica, donde se constató que no se registraron fugas de agua y el líquido elemento llegó a más familias beneficiadas.

“Después de un trabajo arduo trabajo conjuntamente con los moradores, se ha concretizado poner en funcionamiento las líneas de impulsión y ahora la población ya puede consumir agua potable. Ahora todo está en manos de la Municipalidad de Sullana y de la EPS Grau para que recepciones parcialmente el proyecto iniciando con la infraestructura Tangarará. Luego se iniciará con la dotación del agua potable, empadronamiento a los beneficiarios y así paguen el servicio prestado”, sostuvo el burgomaestre.

“Desde el inicio de gestión pusimos énfasis y nos comprometimos con la población en cerrar las brechas de desigualdad. Esto es un acto de justicia social para la población de Tangarará que por largos años espero contar con el servicio de suministro de agua potable. Ahora tenemos priorizado el proyecto de la Planta de Agua Potable y queremos que los trabajos empiecen los primeros meses del año para abastecer a más centros poblados”, agregó la autoridad edil, quien estuvo acompañado de su gerente de Obras e Infraestructura, Ing. Luis Lazo.

Los regidores Lorena Cánova, Juan Ipanaqué Liliana Sandoval y Ney Agurto también estuvieron presentes al igual que las autoridades locales, quienes sumaron esfuerzos para hacer posible este sueño que venían luchando desde hace dos gestiones atrás.

BENEFICIARIOS.
Más de 2 mil personas serán los beneficiados con la puesta en marcha del servicio de agua potable. Antes la población gastaba entre 120 y 150 soles mensuales en la compra de canecas de agua para la preparación de alimentos, el otro resto del líquido elemento lo sacaban del canal de regadío, explicó la Teniente Gobernadora, Lucy Jaramillo Mauricio.