Colocan primera piedra para reconstrucción de colegio en la quinta.
Nota InformativaColocación de la primera piedra para dar inicio a la obra: "Rehabilitación de Infraestructura de la Institución Educativa de Nivel Inicial Nº 538 del Centro Poblado La Quinta".


15 de diciembre de 2021 - 1:50 p. m.
El alcalde Augusto Chiroque Nunura, participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra para dar inicio a la obra: "Rehabilitación de Infraestructura de la Institución Educativa de Nivel Inicial N. 538 del Centro Poblado La Quinta", que estará a cargo del consorcio La Quinta.
El alcalde, informó que el primer expediente de este proyecto fue dado de baja debido al tiempo transcurrido y a los múltiples errores que presentaba, y que luego de un arduo trabajo en equipo se ha logró actualizar el expediente para cristalizar esta anhelada obra.
Así mismo instó a la población a ser vigilantes y fiscalizadores para que la obra se ejecute de acorde a lo que manda el expediente técnico y que al momento de realizar sus reclamos éstos cuenten con el sustento debido para que a través del diálogo y el conducto regular puedan tener una solución.
"En tres años que han transcurrido de nuestro gobierno, hemos logrado dar solución a los problemas que durante años han estado presentes en nuestro distrito, estamos cerca de llegar a los 100 millones de inversión y las obras están a la vista en la gran mayoría de centros poblados y caseríos. Nos tocó afrontar una pandemia, vacancia presidencial, terremoto y crisis económica, pero a pesar de ello nunca nos detuvimos en seguir gestionando obras de impacto para nuestro distrito", acotó la autoridad edil.
Así mismo, destacó el rol que ha desempeñado el equipo técnico a cargo del Ing. Alexander Juárez, quienes en aplicación de sus conocimientos y capacidad profesional lograron el saneamiento físico legal del terreno en el cual se va a construir esta moderna infraestructura educativa.
El alcalde, informó que el primer expediente de este proyecto fue dado de baja debido al tiempo transcurrido y a los múltiples errores que presentaba, y que luego de un arduo trabajo en equipo se ha logró actualizar el expediente para cristalizar esta anhelada obra.
Así mismo instó a la población a ser vigilantes y fiscalizadores para que la obra se ejecute de acorde a lo que manda el expediente técnico y que al momento de realizar sus reclamos éstos cuenten con el sustento debido para que a través del diálogo y el conducto regular puedan tener una solución.
"En tres años que han transcurrido de nuestro gobierno, hemos logrado dar solución a los problemas que durante años han estado presentes en nuestro distrito, estamos cerca de llegar a los 100 millones de inversión y las obras están a la vista en la gran mayoría de centros poblados y caseríos. Nos tocó afrontar una pandemia, vacancia presidencial, terremoto y crisis económica, pero a pesar de ello nunca nos detuvimos en seguir gestionando obras de impacto para nuestro distrito", acotó la autoridad edil.
Así mismo, destacó el rol que ha desempeñado el equipo técnico a cargo del Ing. Alexander Juárez, quienes en aplicación de sus conocimientos y capacidad profesional lograron el saneamiento físico legal del terreno en el cual se va a construir esta moderna infraestructura educativa.