Municipalidad de Marcavelica apuesta por el cultivo alternativo y la tecnificación de sus campos para impulsar nuevas oportunidades agrícola

Nota Informativa
MUNICIPALIDAD DE MARCAVELICA APUESTA POR EL CULTIVO ALTERNATIVO Y LA TECNIFICACIÓN DE SUS CAMPOS PARA IMPULSAR NUEVAS OPORTUNIDADES AGRÍCOLAS

Imagen Institucional

15 de octubre de 2025 - 9:34 a. m.

La Municipalidad Distrital de Marcavelica reafirma su compromiso con el desarrollo agrario del distrito, impulsando la tecnificación y diversificación de los cultivos a favor de los productores locales. En esa línea, a través de la Coordinación de Promoción y Fomento Agropecuario, organizó una visita guiada a Paita Ingredients, empresa dedicada a la producción de extracto de stevia que trabaja de la mano con agricultores rurales de la región Piura.
La iniciativa, liderada por la técnica Karen Medina Dioses, busca fomentar entre los agricultores de Marcavelica el interés por cultivos alternativos y sostenibles, como la stevia, que representa una opción rentable y con gran demanda en el mercado nacional e internacional.
Durante la visita, los regidores Juan Ipanaqué Mariñas y Ney Agurto Saldarriaga, quienes llevaron el saludo del alcalde Ing. Enoc Ojeda Ruiz, destacaron su visión orientada a fortalecer el agro como motor de progreso para Marcavelica. “Nuestra gestión apuesta por el campo, por su gente y por el desarrollo sostenible. Estamos impulsando la formalización de los agricultores a través del programa Procompite, y apoyamos toda iniciativa que promueva la tecnificación y el crecimiento del sector agrario”, señalaron los representantes municipales.
Asimismo, el Ing. Juan Carlos Sánchez Edwards, Sub Gerente de Supply Chain, representante de Paita Ingredients explicó el compromiso de la empresa con los productores locales, ofreciendo comprar la hoja de stevia cultivada en la zona, entregar plantines de calidad y brindar asistencia técnica permanente para asegurar la adaptación, el rendimiento y la calidad del cultivo.
A la jornada se sumaron dirigentes agrarios del distrito, entre ellos el Sr. Valentín Ruiz Delgado, presidente de la Cooperativa Agraria APPBOSA (Samán); el Sr. Julio Ruiz Cornejo, de la Cooperativa de Usuarios Monterón; el Sr. José Luis Ordinola Valladares, de la Cooperativa Esperanza – La Noria; el productor Jesús Yacila (Samán) y el Sr. Ángel Socola Panta, de la Cooperativa San Miguel Arcángel de Samán; representantes de cooperativas que vienen trabajando su formalización con la Municipalidad.
Los agricultores agradecieron a la gestión municipal por generar estos espacios de aprendizaje y articulación con empresas privadas, que les permiten conocer nuevas alternativas de cultivo y fortalecer sus capacidades para mejorar la producción.
Motivados por la experiencia, acordaron gestionar con el alcalde la realización de una segunda pasantía, con el fin de seguir aprendiendo e impulsando el crecimiento del agro de Marcavelica.
Con acciones como esta, la Municipalidad Distrital de Marcavelica demuestra que la modernización del campo y la apuesta por una agricultura con valor agregado son caminos clave para mejorar la calidad de vida de las familias rurales y fortalecer el desarrollo económico del distrito.