Celebramos con devoción y éxito la XII Expoferia Agropecuaria, Turística y Cultural Cañas - Marcavelica 2025

Nota Informativa
Celebramos con devoción y éxito la XII Expoferia Agropecuaria, Turística y Cultural Cañas - Marcavelica 2025

Imagen Institucional

22 de setiembre de 2025 - 9:38 a. m.

Con gran entusiasmo y tradición, la comunidad de Cañas vivió esta mañana la inauguración de la XII Expoferia Agropecuaria, Turística y Cultural Cañas – Marcavelica 2025, evento que reúne a productores, emprendedores y familias de la zona en una verdadera fiesta de integración y desarrollo.
La jornada se inició con la procesión y oración en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de la comunidad, seguida de la ceremonia de izamiento de banderas y entonación de himnos, como muestra de hermandad entre Perú y Ecuador.
Durante la ceremonia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Marcavelica, Ing. Enoc Ojeda Ruiz, destacó la importancia de la feria como espacio de unión y progreso para la población. “La Expoferia de Cañas es un símbolo de identidad y de desarrollo productivo. Confiamos en que este evento siga siendo un motor de oportunidades para nuestros emprendedores y un espacio de confraternidad para todos”, expresó el burgomaestre.
La actividad incluyó la colocación de la banda a la Reina de la Expoferia, la reseña histórica a cargo de la Sociedad Virgen de las Mercedes, así como la participación de autoridades regionales, provinciales e internacionales. Posteriormente, se realizó la tradicional develación de letras, el corte de cinta, el recorrido por los stands de exhibición y la degustación de productos derivados de la leche de cabra.
Uno de los momentos más destacados fue la exhibición de más de 70 stands, donde emprendedores y productores locales ofrecieron lo mejor de la producción agropecuaria, gastronómica, artesanal y turística de la zona, consolidando a la Expoferia como una importante vitrina de oportunidades para el desarrollo económico local.
La jornada continuó con el concurso de juzgamiento de ganado caprino, la presentación de números artísticos como la marinera, y la premiación a los productores ganadores, consolidando una verdadera fiesta cultural y productiva en la comunidad de Cañas.