Coto de Caza el Angolo celebra su 50° aniversario reconociendo el ardua labor de la municipalidad distrital de Marcavelica
Nota Informativa



1 de julio de 2025 - 9:07 p. m.
En una significativa ceremonia desarrollada en el auditorio “Carlos Augusto Salaverry” de la Municipalidad Provincial de Sullana, se conmemoró el 50º aniversario del Coto de Caza El Angolo, área natural protegida de vital importancia para la biodiversidad del norte del Perú. En el evento, el alcalde del distrito de Marcavelica, Ing. Enoc Ojeda Ruiz, fue reconocido como actor clave por su destacado compromiso en la gestión y conservación de esta reserva ecológica.
Durante su intervención, el alcalde el Ing. Enoc Ojeda señaló que “Es un orgullo tener este edén en nuestra jurisdicción, un espacio donde encontramos flora y fauna únicas gracias al trabajo de los guardabosques y ciudadanos comprometidos. Venimos de una zona rural, por eso tenemos el compromiso de cuidar y conservar esta área, que puede convertirse en un espacio de investigación para nuestros estudiantes Universitarios.”
El acto contó con la presencia de autoridades locales, regionales y representantes de instituciones comprometidas con la conservación. Entre ellos, el alcalde provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón; el jefe del Coto de Caza El Angolo, Ing. Aldo Aguirre Cura; el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas por el Estado del Sernanp, Blgo. Daivys Huamán Mendoza; el presidente del Club de Caza, Pesca y Turismo de Piura, Manuel Arribas Berendson; y el director ejecutivo de AIDER, Jaime Valverde Armas.
Por su parte, el representante de Sernanp, Blgo. Daivys Huamán, resaltó el valor del trabajo articulado entre las autoridades, especialmente frente a emergencias como los incendios forestales. “Si estamos aquí es porque estamos haciendo bien las cosas. Promovemos el desarrollo con sostenibilidad. Celebramos 50 años con muchas lecciones aprendidas y con la esperanza de que nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando de estos recursos” precisó.
Durante la sesión solemne, también fueron homenajeados los tres guardabosques más antiguos del Coto, como símbolo del esfuerzo silencioso y constante por proteger la flora y fauna únicas de la región. El evento fue también una oportunidad para compartir la historia del Coto, a través de la intervención del jefe del área protegida, Ing. Aldo Aguirre, quien rememoró los inicios y la evolución de esta importante reserva natural.
La Municipalidad Distrital de Marcavelica reafirma su compromiso con la conservación ambiental, el trabajo conjunto interinstitucional y la promoción de una cultura de sostenibilidad para las futuras generaciones.