Municipalidad de Marcavelica rinde homenaje al Coto de Caza el Angolo por sus 50 años de conservación y legado ambiental
Nota Informativa



29 de junio de 2025 - 8:31 a. m.
En el marco del 50.º aniversario del Coto de Caza El Angolo, la Municipalidad Distrital de Marcavelica realizó un emotivo homenaje en el frontis de su sede institucional, destacando el papel fundamental que esta área natural protegida cumple en la preservación del bosque seco del norte del Perú.
Durante la ceremonia, el alcalde de Marcavelica, Ing. Enóc Ojeda Ruiz, resaltó la trascendencia del Coto en la vida de la comunidad. “Esta área no solo representa un pulmón natural invaluable para nuestra región, sino también una fuente de inspiración. De ella podemos aprender como profesionales y como ciudadanos, nos enseña el valor de la biodiversidad, el equilibrio con la naturaleza y el compromiso intergeneracional por proteger lo que nos rodea”, expresó.
Por su parte, el jefe del Coto de Caza El Angolo, Ing. Aldo Raúl Aguirre Cura, destacó los orígenes y la evolución de este emblemático espacio. “Desde su creación en 1975, El Angolo ha sido ejemplo de conservación del bosque seco estacional y un espacio clave para la investigación científica, el turismo sostenible y el trabajo con comunidades rurales. Celebrar sus 50 años es reconocer el esfuerzo de generaciones que apostaron por proteger nuestra riqueza natural y cultural”.
El Coto de Caza El Angolo, ubicado entre las provincias de Sullana y Talara, fue creado el 1 de julio de 1975 y tiene una extensión de más de 65 000 hectáreas. Forma parte de la Reserva de Biosfera Noroeste Amotape-Manglares y es una de las pocas zonas del país que protege el ecosistema del bosque seco tropical, considerado uno de los más amenazados del mundo.
Además de albergar especies emblemáticas como el venado cola blanca, el puma y una gran diversidad de aves, esta área natural permite una caza deportiva controlada, regulada bajo estrictos criterios técnicos y ambientales, lo que la convierte en un modelo de manejo sostenible en el país.
La ceremonia en Marcavelica se enmarcó dentro del programa regional de celebraciones por el 50.º aniversario, que incluye conferencias, actividades culturales, ferias y visitas guiadas, con el objetivo de acercar a la ciudadanía a esta joya ecológica del norte peruano.