DEMUNA de Marcavelica propone soluciones ante demoras en justicia familiar durante mesa de trabajo con operadores de justicia

Nota Informativa
desarrollo de ponencia para optimizar la ejecución de actas y el cumplimiento de pensiones de alimentos

Imagen Institucional

3 de junio de 2025 - 2:48 p. m.

En el marco de la Mesa de Trabajo por la Transparencia en la Administración de Justicia, la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA)de Marcavelica destacó por ser la única DEMUNA en presentar una ponencia oficial. La ponencia fue expuesta por la abogada Shirley Sheen Calderón, coordinadora de DEMUNA, y se centró en la problemática de la demora en la ejecución de actas y el cumplimiento de pensiones de alimentos, una situación que afecta directamente a niños, niñas y adolescentes del distrito.
Durante su intervención, se señaló que una de las mayores dificultades en este ámbito es la sobrecarga procesal en los juzgados, lo cual retrasa significativamente los procesos de ejecución ante el incumplimiento de las obligaciones alimentarias. Ante esta realidad, la DEMUNA propuso la creación de un juzgado exclusivo para la ejecución de actas y pensiones alimentarias, con el fin de agilizar los procesos y garantizar la protección efectiva de los derechos de la infancia.
La propuesta fue bien recibida por los asistentes, entre los que destacaron representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, Colegio de Abogados de Sullana, asociaciones de abogados, universidades, rondas campesinas y organizaciones sociales. La mesa de trabajo fue presidida por el titular de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, quien resaltó la importancia de este espacio como un mecanismo para plantear soluciones conjuntas y transparentar el servicio de justicia.
Por su parte, el jefe de la ODANC de Sullana, Luciano Castillo Gutiérrez, anunció la elaboración de una estrategia integral para mejorar la administración de justicia y tomar medidas frente a posibles hechos irregulares detectados.
La participación de la DEMUNA de Marcavelica reafirma su compromiso con la defensa activa de los derechos de la niñez y su rol como actor clave en el impulso de reformas que garanticen una justicia más ágil, cercana y eficiente para las familias más vulnerables del distrito.