¡Atención, Marcavelica!
Nota Informativa
14 de abril de 2025 - 3:05 p. m.
La Municipalidad Distrital de Marcavelica, en coordinación con la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, llevará a cabo una fumigación masiva como parte de la lucha contra el dengue.
Cada hogar será fumigado hasta tres veces, para asegurar una cobertura total y eliminar al zancudo transmisor del dengue.
Importante: La fumigación elimina al zancudo adulto, pero no destruye las larvas.
Como parte de un esfuerzo conjunto para erradicar la propagación del dengue en la región, se fumigarán más de 10.000 viviendas, en una campaña intensiva que se iniciará este miércoles 16 de abril. El objetivo es reducir la presencia del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del virus, en los sectores y distritos con mayor incidencia de la enfermedad.
El equipo especializado del Programa de Vigilancia y Control Vectorial (PVCV) realizará un recorrido minucioso por cada sector, asegurando la eliminación de criaderos y reduciendo el riesgo de contagio en la población.
El coordinador del programa de control vectorial de la DSRSLCC, BIOL., informó que la campaña se desarrollará en tres fases (I, II y III), garantizando un alcance exhaustivo y priorizando las zonas más afectadas.
Además, destacó que esta actividad forma parte de una serie de acciones preventivas orientadas a proteger la salud de la comunidad y minimizar el impacto del dengue.
Juntos, con la Municipalidad Distrital de Marcavelica, trabajaremos de manera coordinada para mantener esta enfermedad bajo control.
Recuerda:
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti, y puede causar síntomas graves como fiebre alta, dolor muscular y articular, y, en casos severos, hemorragias.
Por eso, las medidas de control, como la fumigación y la eliminación de criaderos de zancudos son fundamentales para frenar la propagación del virus.
La DSRSLCC hace hace un llamado a toda la población a colaborar activamente, permitiendo el ingreso del personal fumigador y participando en las campañas de limpieza, eliminando objetos en desuso que acumulen agua y manteniendo los espacios limpios y libres de criaderos.
¡Evitemos juntos nuevos brotes de esta enfermedad mortal!