Reunión clave para destrabar el proyecto PTAR Mallaritos y enfrentar crisis de desagües

Nota Informativa
Proyecto PTAR Mallaritos
Proyecto PTAR Mallaritos

Imagen institucional

20 de marzo de 2025 - 9:43 a. m.

Autoridades locales, representantes de EPS Grau y vecinos de Mallaritos se reunieron para evaluar los avances del proyecto PTAR Mallaritos y buscar soluciones ante el colapso del sistema de desagües en la localidad. Durante la reunión, también se discutió la falta de abastecimiento de agua en algunos sectores y la necesidad de mejorar el servicio.
Uno de los principales obstáculos para la ejecución del proyecto es que el terreno destinado a la planta de tratamiento está en posesión de terceros. Se propusieron tres alternativas: la compra y ampliación del terreno, la implementación del sistema MBBR (costoso para EPS Grau) o la reubicación de la planta. Sin acuerdos concretos, se decidió conformar una comisión vecinal junto con el alcalde para negociar y destrabar el proceso.
Además, EPS Grau se comprometió a entregar los planos de tuberías a la comisión para facilitar el diálogo con las familias afectadas y obtener los permisos necesarios. El alcalde Enoc Ojeda Ruiz instó a EPS Grau a coordinar con los administradores del sistema de agua de Marcavelica para atender con urgencia la escasez del servicio en algunas zonas.
El encuentro contó con la presencia del alcalde distrital, Ing. Enoc Ojeda Ruiz; el gerente municipal, CPC. Julio Lizano Huamán; y los regidores Ney Agurto Saldarriaga y Juan Ipanaqué Mariñas. También participaron el agente municipal de Mallaritos, Francisco Rodríguez Farías, junto con un equipo técnico de EPS Grau conformado por el Ing. Víctor Maldonado Ramírez del Departamento de Estudios de Preinversión, el Ing. Juan Carlos Serrato Imán del Departamento de Estudios de Inversión, la Ing. Cintya Reyes Villaseca, Jefa de Redes, Equipos y Obras Civiles, y el Ing. Jim Espinoza Aguirre, Coordinadora de Operaciones y Mantenimiento de Sullana.