Municipalidad trabaja junto a la comunidad para priorizar proyectos del presupuesto participativo 2026 - 2028
Nota Informativa

10 de marzo de 2025 - 9:53 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la concertación social e institucional en la priorización de proyectos de impacto para el distrito, la Municipalidad Distrital de Marcavelica, bajo el liderazgo del alcalde Ing. Enoc Ojeda Ruiz, llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD). Esta convocatoria fue realizada a través de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, dirigida por el CPC. Ricardo Serrano Sánchez.
Dicha reunión se llevó a cabo en cumplimiento con la Ordenanza Municipal N°002-2025-MDM y en concordancia con el cronograma de actividades del Presupuesto Participativo 2026.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de gestión que permite a las autoridades locales y a las organizaciones de la población definir de manera conjunta la orientación de los recursos, alineándose a los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) y al Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC). Esta iniciativa busca garantizar que las intervenciones del Estado respondan a los problemas fundamentales de la comunidad de Marcavelica.
El equipo técnico estará conformado por:
• Presidente: CPC. Ricardo Serrano Sánchez, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
• Miembros:
o CPC. Julio Lizano Huaman, gerente municipal.
o Abog. Hilarión Palacios Seminario, gerente de Servicios Sociales.
o Ing. Cristhians López Vilela, gerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura.
o Ing. Elmer Andrade Sandoval, coordinador de Estudios y Proyectos.
o Representantes de la sociedad civil.
Como parte de este proceso, a partir del martes 18 se iniciarán los talleres de capacitación en las localidades de Marcavelica, Golondrina, Tangarará y Samán. Estos encuentros permitirán socializar el reglamento y los demás procedimientos del Presupuesto Participativo 2026.
La Municipalidad Distrital de Marcavelica reafirma su compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo del distrito, promoviendo espacios de diálogo y toma de decisiones conjuntas para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.