Imponente escenificación cultural Wata Qallariy Maras 2025
Nota de prensaEl evento ancestral reafirmó la identidad andina y consolidó a Maras como un referente turístico y cultural del país

4 de agosto de 2025 - 9:39 a. m.
El evento ancestral reafirmó la identidad andina y consolidó a Maras como un referente turístico y cultural del país.
La Municipalidad Distrital de Maras, encabezada por el alcalde Percy Huamán Quispe, consejo municipal, autoridades regionales, provinciales y distritales realizó con gran éxito la ceremonia ancestral del Wata Qallariy 2025, considerada una de las más representativas del mundo andino. El evento se desarrolló en el majestuoso Complejo Arqueológico de Moray, cuna del conocimiento agrícola inca, y marcó el inicio del nuevo año andino con una impactante escenificación ritual, artística y cultural.
La actividad contó con la participación de más de 200 actores y actrices provenientes de diversas instituciones educativas del distrito y de la ciudad del Cusco. El acto ceremonial estuvo protagonizado por el Inca, la Coya y su séquito real, quienes realizaron el ritual de ofrenda a la Pacha Mamá, invocando abundancia y bienestar para el nuevo ciclo agrícola.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de danzas típicas, música ancestral y una muestra gastronómica con platos tradicionales, reflejo de la riqueza cultural de la región. El evento culminó con la premiación a las mejores agrupaciones de danza local y regional, reconociendo el esfuerzo de quienes mantienen vivas las tradiciones.
En su discurso, el alcalde Lic. Percy Huamán Quispe destacó la importancia de esta ceremonia Wata Qallariy, o inicio del año agrícola andino, representa el diálogo espiritual del ser humano con la tierra, el cosmos y lo sagrado. Esta tradición, que se mantiene viva desde tiempos ancestrales, fortalece los lazos entre las comunidades y su territorio, renovando el vínculo sagrado con la Pacha Mamá. Recordar que Maras ha sido reconocida como mejor pueblo turístico por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo cual refuerza su compromiso de continuar promoviendo eventos culturales de alto impacto que posicionen al distrito como un destino turístico y cultural de relevancia nacional e internacional. expresó.