ACTUAL GESTIÓN DE LA MDM MUESTRA RESULTADOS CONCRETOS En OBRAS, SERVICIOS, DESARROLLO SOCIAL Y SEGURIDAD CIUDADANA

Nota de prensa
ACTUAL GESTIÓN DE LA MDM MUESTRA RESULTADOS CONCRETOS EN OBRAS, SERVICIOS, DESARROLLO SOCIAL Y SEGURIDAD CIUDADANA

12 de noviembre de 2025 - 5:21 p. m.

#NotaDePrensa | 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗗𝗠 𝗠𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦, 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦, 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔
En los últimos años, la actual gestión de la Municipalidad Distrital de Manantay ha marcado un antes y un después en la historia del distrito. A pesar de haber recibido una municipalidad sin equipamiento ni recursos suficientes, hoy Manantay muestra resultados visibles: más obras, más servicios y un compromiso constante con su gente.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción del moderno polideportivo del asentamiento humano Jaime Yoshiyama, un espacio pensado para el deporte, la recreación y la integración familiar. También se ejecutó la pavimentación del jirón Tomás Dávila – II Etapa, mejorando la transitabilidad y la calidad de vida de cientos de familias.
En el A.H. Mario Pezo, los puentes Saposoa y Mario Pezo ya son una realidad, brindando conexión segura a la población. En el A.H. Shirley García se levantó un tanque elevado que optimiza la distribución de agua potable. Además, la actual gestión municipal ha logrado enripiar más de 80 kilómetros de vías en diferentes zonas, conectando a asentamientos humanos que por años permanecieron olvidadas.
Las obras también llegaron a las zonas rurales del distrito. El caserío Naranjal hoy cuenta por primera vez con servicio de agua y desagüe, y el caserío Ega ve hecho realidad su sueño del agua potable rural, mejorando las condiciones sanitarias y ayudando a reducir la anemia infantil. Actualmente, se prepara la ejecución del proyecto de agua y desagüe en el caserío Belén, mientras que el 100% de los sistemas de agua en zonas rurales ya fue mejorado según datos del DATASS.
También se construyeron sistemas de alcantarillado en el A.H. Guido Nitzuma Vela y en los jirones Santiago Saboya y Jazmines, obras que contribuyen directamente a la salud pública.
Para fortalecer la capacidad operativa, la Municipalidad de Manantay ahora cuenta con un pool de maquinarias pesadas compuesto por dos motoniveladoras, dos volquetes, una cisterna, un rodillo y un cargador frontal. A esto se suma la adquisición de 10 compactadoras y 7 furgones dampers para el recojo de residuos sólidos, fortaleciendo el sistema de limpieza pública, además de dos vehículos administrativos obtenidos por donación de la SUNAT, que permiten un mejor desempeño institucional.
En materia de seguridad ciudadana, se ha adquirido 5 camionetas para el patrullaje integrado y un embaración fluvial para ampliar la vigilancia en zonas urbanas y ribereñas. Asimismo, la gestión municipal logró la donación de 11 motocicletas ante la SUNAT, que refuerzan el patrullaje preventivo en todo el distrito. A esto se suma la inauguración del Centro de Operaciones de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Gestión del Riesgo de Desastres, conocida como el Pentagonito. En esta primera fase, la obra ha permitido mejorar la capacidad operativa del Serenazgo, fortaleciendo sus recursos humanos y logísticos. En una segunda etapa, se implementará un sistema integral de cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en tiempo real en distintos puntos del distrito.
El embellecimiento urbano también ha sido prioridad. Se recuperaron y mejoraron los parques de los asentamientos humanos Carlos Tubino, 7 de Junio y Virgen de las Nieves, creando espacios seguros y recreativos para las familias. Además, se colocaron las primeras piedras para la ejecución de las obras del Parque Villa El Salvador y el Parque del A.H. Próceres de la Independencia, continuando con la transformación de los espacios públicos.
En el ámbito social, Manantay ha sido reconocido durante tres años consecutivos a nivel regional y nacional por su Gestión Territorial a favor de la primera infancia, logrando una reducción significativa de la anemia infantil, según el HIS MINSA. Este logro es resultado de un trabajo articulado entre la municipalidad, los programas PRONOEI, Vaso de Leche, y los sectores Salud y Educación, consolidando un modelo de intervención social exitoso.
Hoy, Manantay cuenta con más obras, mejores servicios y una gestión que trabaja por el bienestar de todos. Con planificación, compromiso y resultados, seguimos construyendo un distrito más seguro, limpio y con oportunidades para todos.