馃敯Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040

Comunicado
Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040
Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040
Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040
Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040
Municipalidad Distrital de Mala Conduce el Proceso de Formulaci贸n del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) de Mala 2025 - 2040

31 de julio de 2024 - 12:00 p. m.

Con el objetivo de presentar el marco t茅cnico-normativo; as铆 como, los lineamientos metodol贸gicos requeridos para formular el Plan de Desarrollo Local Concertado de Mala 2025 - 2040, se llev贸 a cabo el primer taller participativo contando con la presencia de los actores del territorio, entre los que se cont贸 con los representantes de:
1. Miembros del Comit茅 de Coordinaci贸n Local (CCL)
2. Representantes de instituciones educativas
3. Juntas vecinales
4. Asociaciones y organizaciones representativas
5. Presidentes de los Anexos del Distrito de Mala.
6. Funcionarios de la Municipalidad
El se帽or alcalde, Julio Marquinho Espichan As铆n, en su rol de titular de la Municipalidad, brind贸 las palabras de bienvenida a la audiencia resaltando la importancia de formular un plan con objetivos de largo plazo que orienten el desarrollo de Mala.
Por otra parte, se cont贸 con la participaci贸n del se帽or Juan Jos茅 Remigio, representante del Centro Nacional de Planeamiento Estrat茅gico - Ceplan, 贸rgano rector del Sistema de Planeamiento Estrat茅gico. Su exposici贸n destac贸 la necesidad de articular el Plan Estrat茅gico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 y los planes territoriales; a fin de implementar eficazmente los objetivos nacionales, los cuales se encuentran relacionados con el desarrollo de las personas, la gesti贸n sostenible del territorio, la productividad y competitividad nacional, y la gobernanza e institucionalidad. Adicionalmente, detall贸 los roles de cada actor del territorio y explic贸 el Ciclo de Planeamiento Estrat茅gico como elemento central del proceso.
Finalmente, los asistentes aportaron con el reconocimiento de los principales problemas que afrontan los male帽os; tal como las potencialidades con las que cuenta el territorio. Entre los identificados, se encontr贸 la contaminaci贸n de las fuentes h铆dricas, la falta de compromiso de las autoridades, la informalidad de las actividades productivas y la falta de infraestructura en establecimientos de salud y regulaciones para el transporte.
El PDLC, se constituye como el documento que contiene la estrategia de desarrollo de la localidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y su entorno, en concordancia con el logro de los objetivos dispuestos en el PEDN.
#饾檲饾櫀饾櫋饾櫀, 饾櫔饾櫍饾櫀 饾櫍饾櫔饾櫄饾櫕饾櫀 饾櫇饾櫈饾櫒饾櫓饾櫎饾櫑饾櫈饾櫀