Majes refuerza control de mototaxis para frenar la informalidad y mejorar la seguridad vial
Nota de prensaMajes impone multas por informalidad en mototaxis de hasta s/ 267.50

16 de julio de 2025 - 9:58 a. m.
La Municipalidad Distrital de Majes, a través de la Subgerencia de Tránsito y Seguridad Vial, ha intensificado los operativos de control y fiscalización a mototaxis (vehículos L5), con el objetivo de reducir los niveles de informalidad y mejorar la seguridad de los ciudadanos.
La comuna advirtió que prestar el servicio sin autorización puede generar multas que superan los S/ 260, además del internamiento de la unidad al depósito municipal. Estas acciones se realizan bajo el amparo de la Ordenanza Municipal N.º 018-2024-MDM, el D.S. N.º 055-2010-MTC y la Ley N.º 31917 de Transporte Público en Vehículos Menores.
“Una infracción muy grave como operar sin permiso puede costarle al conductor el 5 % de la UIT, equivalente a S/ 267.50. Las faltas graves ascienden a S/ 133.75 y las leves a S/ 80.25, según el régimen sancionador vigente”, precisó Magno Alberto Huanca Pastor, subgerente de Tránsito y Seguridad Vial.
De acuerdo con el funcionario, en Majes circulan cerca de 5,000 vehículos menores, pero solo entre 1,300 y 1,500 están formalizados. Pese a la limitada cantidad de inspectores —cuatro en total—, los operativos continúan en diversas zonas del distrito para controlar el transporte informal.
“El mototaxista formal es el que cuenta con tarjeta de circulación, SOAT vigente, licencia adecuada, carnet de capacitación y el sticker oficial 2025 emitido por la municipalidad. De lo contrario, está incurriendo en una falta sancionable”, remarcó Huanca.
Los conductores informales también ponen en riesgo a los pasajeros, ya que muchas unidades no cuentan con luces funcionales, casquete identificador, láminas reflectivas, botiquín o fotocheck visible. Estos elementos son obligatorios en una unidad formal, así como el chaleco reflectante del conductor.
Para regularizar su situación, los interesados deben afiliarse a una de las 60 empresas habilitadas y presentar:
- Licencia de conducir correspondiente.
- Tarjeta de propiedad del vehículo.
- SOAT vigente.
- Carnet de conductor capacitado.
La relación de empresas formales puede solicitarse en la Subgerencia de Tránsito y Seguridad Vial, junto al Estadio Municipal de Majes.
“Invocamos a la población a usar solo unidades formales y verificar el sticker de autorización. A los conductores informales les pedimos que regularicen su situación. De no hacerlo, serán multados y sus vehículos podrían ser internados”, finalizó el subgerente.
Con estas medidas, la Municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad vial, el orden público y el respeto a las normas en beneficio de todos los vecinos de Majes.