Autoridades articulan acciones ante deslizamientos en zonas vulnerables de Majes
Nota de prensaDurante una visita técnica interinstitucional, el alcalde Jenry Huisa y representantes de AUTODEMA, INDECI, COER, ANA y JUPM establecieron compromisos para intervenir de forma articulada y preventiva

8 de julio de 2025 - 4:56 p. m.
Con el objetivo de evaluar de manera directa las zonas afectadas por deslizamientos en Majes, el alcalde distrital Jenry Huisa visita técnica en en compañía de representantes del Proyecto AUTODEMA, la Junta de Usuarios de Pampa Majes (JUPM), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como especialistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Tras el recorrido por las áreas comprometidas, se desarrolló una mesa de trabajo interinstitucional donde se acordaron acciones específicas para enfrentar esta problemática. Tomando medidas a corto y a mediano plazo. INDECI se encargarán de elaborar un informe técnico diagnóstico que identifique las causas de los deslizamientos y proponga medidas de mitigación, el cual será clave para planificar intervenciones.
Además, se definió que la JUPM, AUTODEMA, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Municipalidad Distrital de Majes (MDM) apoyarán en la reubicación de la tubería lateral L2, proporcionando maquinaria y materiales necesarios, en base a una ficha técnica que será elaborada por la JUPM en un plazo de 10 días. Por su parte, la MDM se comprometió a ampliar la vía de acceso a la zona afectada, en coordinación con la JUPM y la Comisión de Usuarios de San Juan El Alto.
En tanto, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) deberá presentar un estudio técnico sobre los deslizamientos registrados en El Alto, también en un plazo de 10 días.
Durante la jornada se informó que se ha activado el Consejo de Cuenca como instancia clave para la gestión de riesgos hídricos y el manejo territorial en áreas de influencia.
El alcalde Jenry Huisa reafirmó que el gobierno local ya ha dispuesto el uso de maquinaria pesada municipal y la coordinación con usuarios del sector agrario. Asimismo, AUTODEMA brindará apoyo logístico y abastecimiento de combustible.