Majes busca cerrar brechas y demostrar su verdadera realidad poblacional

Nota de prensa
Majes lidera la participación ciudadana como sede del Gran Censo Nacional 2025 en Caylloma
Majes lidera la participación ciudadana como sede del Gran Censo Nacional 2025 en Caylloma

3 de julio de 2025 - 6:49 p. m.

El distrito de Majes se prepara para ser protagonista del Gran Censo Nacional 2025, una herramienta clave que permitirá corregir la brecha estadística que, durante años, ha limitado el desarrollo del distrito más poblado de la provincia de Caylloma.

Durante el lanzamiento oficial del proceso censal, el alcalde distrital Jenry Huisa Calapuja destacó que el censo marcará un punto de inflexión para Majes. “Hoy iniciamos una nueva etapa para nuestro distrito. Este censo nos permitirá visibilizar nuestra verdadera dimensión poblacional y, con ello, empezar a cerrar brechas históricas en salud, seguridad y educación”, señaló.

Actualmente, Majes recibe presupuestos nacionales basados en datos del censo de 2017, que registró una población de apenas 60 mil habitantes. Sin embargo, según estimaciones municipales, la población real bordea los 250 mil. Esta subestimación afecta directamente la capacidad de respuesta del Estado.

“Nos programan como si fuéramos 60 mil, pero en realidad somos casi 250 mil. Cada sol que ingresa debe dividirse entre esa población real, y por eso nuestras brechas siguen creciendo”, remarcó el alcalde.

Asimismo, al ser sede del censo en la provincia de Caylloma, Majes funcionará como centro operativo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que ya inició la convocatoria para más de 160 censistas y 38 jefes de sección. Para apoyar este proceso, la municipalidad ha puesto a disposición la ex piscina de La Colina como base operativa y brindará respaldo logístico y en capacitación.

Finalmente, Huisa hizo un llamado a la juventud, organizaciones sociales y vecinos para sumarse activamente al proceso: “Este censo no es solo una herramienta estadística; es nuestra oportunidad de demostrar quiénes somos y lo que necesitamos para avanzar. Si todos participamos, podremos asegurar un futuro con mayor equidad y progreso real” indicó.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa