Majes impulsa la cultura de prevención con sistema pionero de alerta sísmica

Nota de prensa
La Municipalidad de Majes lideró un simulacro que marca un antes y un después en la preparación ante emergencias, activando el primer sistema de alerta temprana sísmica del continente.
Se activó la primera antena de alerta sísmica temprana en un ejercicio sin precedentes

7 de mayo de 2025 - 11:31 a. m.

En una jornada histórica para la gestión del riesgo de desastres en el país, el distrito de Majes fue el escenario del Simulacro – SASPE, organizado por la Municipalidad Distrital de Majes a través de la Subgerencia de Obras Privadas y Gestión del Riesgo de Desastres.

El ejercicio se llevó a cabo con éxito el martes 06 de mayo en la Plaza Los Pioneros, contando con la activa participación de la ciudadanía y de instituciones como la Compañía de Bomberos, el Ejército del Perú.

Durante el simulacro, se activó por primera vez la antena de alerta sísmica temprana, considerada la primera en funcionamiento en toda Sudamérica. Este sistema emite alertas anticipadas frente a sismos de magnitud 6.0 o superior, brindando segundos cruciales para la evacuación y la protección de vidas humanas.

La cobertura del sistema de alerta abarca zonas de alta exposición sísmica como La Joya, Arequipa ciudad, Camaná, Samuel Pastor, Majes y Mollendo, marcando un hito en la prevención de desastres en el sur del Perú.

El simulacro permitió aplicar los tres momentos clave de respuesta ante emergencias:

  1. Activación de la alarma sísmica.
  2. Ejecución del plan familiar de emergencia.
  3. Evacuación hacia zonas seguras externas (radio de 250 metros desde la plaza).

Este hito es parte del Sistema de Alerta Sísmica Peruano – SASPe, impulsado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Se trata de un proyecto nacional sin precedentes, cuya finalidad es alertar a la población ante sismos de gran magnitud y reducir significativamente el impacto humano y material.

La Municipalidad Distrital de Majes destacó la participación responsable de la comunidad y reiteró su compromiso con la promoción de una cultura de prevención, recordando que estar preparados puede salvar vidas.