Personas sentenciadas por cometer faltas leves realizarán trabajos comunitarios en Magdalena del Mar

Nota de prensa
• Gracias a convenio suscrito hoy por el alcalde Francis Allison y la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima. También se otorgará un inmueble donde funcionarán los Juzgados de Paz Letrado
foto 1
foto 2
foto 3
foto 5

Fotos: MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES

3 de agosto de 2023 - 3:33 p. m.

Personas sentenciadas a realizar trabajos comunitarios por haber cometido delitos menores o faltas leves cumplirán esa medida judicial en Magdalena del Mar participando en campañas de arborización, limpieza de áreas públicas, pintado de losas deportivas, mantenimiento de parques, entre otras actividades sociales gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad y la Corte Superior de Justicia de Lima.
La ceremonia de firma del convenio fue encabezada hoy por el alcalde Francis Allison y la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Delfina Vidal La Rosa Sánchez. “Con este acuerdo las personas sentenciadas por cometer delitos menores o faltas cumplirán su sentencia en trabajos comunitarios. Son ciudadanos no violentos que han cometido un error y merecen una segunda oportunidad. Que paguen por su falta con trabajo comunitario y así puedan reivindicarse con ellos mismos y con la comunidad”, expresó el burgomaestre.
A su turno, la presidenta de la Corte de Justicia de Lima manifestó que “el acuerdo es muy importante porque permite que aquellos sentenciados sirvan a la comunidad y así cumplan efectivamente las penas mínimas a las cuales se les ha condenado. A través de este mecanismo, el beneficio es tanto para los vecinos, el municipio y la Corte porque se hace cumplir las penas a través de estos trabajos”.
Por otro lado, se firmó un convenio mediante el cual la Municipalidad otorgará un inmueble en uso temporal a la Corte Superior de Justicia de Lima, el cual será destinado para la instalación y funcionamiento de los Juzgados de Paz Letrados del Distrito de Magdalena.
“La justicia tiene que ser cercana y por ello nosotros estamos entregando a la Corte un local amoblado y en una zona céntrica del distrito. Estamos a gusto por traer nuevamente a Magdalena los Juzgados de Paz Letrados, para atender materias importantes para las familias. Los peruanos quieren bienestar, paz y desarrollo; eso solo se puede lograr si las autoridades trabajamos de la mano con diálogo y entendimiento”, señaló el alcalde Allison.
Mientras que la presidenta de la Corte de Justicia de Lima remarcó que “la justicia que vamos a brindar a través de estos Juzgados de Paz estará más cerca a los ciudadanos de Magdalena. Queremos paz social con justicia célere y transparente”.