Alcalde Francis Allison dialogó con vecinos y absolvió consultas durante audiencia impulsada por El Comercio

Nota de prensa
• Destacó que este tipo de actividades fortalecen la democracia participativa. Se formularon compromisos y se informó sobre los avances de gestión.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
foto 4
Foto 5

Fotos: MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES

23 de julio de 2023 - 11:00 a. m.

El alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, participó en la primera audiencia vecinal impulsada por el diario El Comercio, donde participaron más de 200 vecinas y vecinos; y absolvió consultas en el auditorio del colegio emblemático Miguel Grau durante aproximadamente dos horas.
En su intervención inicial, el alcalde Allison destacó que este tipo de actividades fortalecen la democracia participativa, ya que el rol de los ciudadanos no debe terminar el momento que emiten su voto en las elecciones, sino que tienen que participar del gobierno municipal. De igual forma, se fortalece la transparencia, que es una herramienta importante contra la corrupción.
Anotó que gracias al apoyo, críticas e ideas de los vecinos Magdalena del Mar es nuevamente un distrito líder. En ese sentido, dijo que la municipalidad está enfocada en atender todos los requerimientos que se presentan, incluso los que son de competencia de la Municipalidad Metropolitana, y que Magdalena se ubica entre las tres municipalidades que lideran la ejecución del presupuesto con miras a ser líderes en las próximas dos semanas.
Ante este auditorio, anunció la creación del programa “Serenos Parqueadores” que ayudarán a la rotación vehicular en los estacionamientos cercanos a la zona comercial, además de resguardar a los vecinos, comerciantes y autos particulares. Asimismo, informó de la pronta instalación de cámaras en todos los colegios de Magdalena y cámaras bajas en los ingresos al distrito para registrar placas y rostros. En otro momento, confirmó la próxima inauguración del parque para perros y la construcción del parque Los Caballeros de los Mares con 30,000 metros cuadrados.
Como parte de sus compromisos, comentó sobre la implementación de una ciclovía distrital que se conecte con diversas zonas de Lima, el fortalecimiento de las actividades culturales y deportivas, la construcción de un Policlínico Municipal con costos sociales, entre otros.
En este espacio de diálogo, el alcalde Allison detalló además que para reforzar la seguridad ciudadana su gestión ha adquirido motos (llegando a un total de 22) y camionetas para el patrullaje de las calles; así como la instalación de cámaras de videovigilancia (un total de 165) y la contratación de más agentes de Serenazgo que ahora llegan a 319. Esto va de la mano con la iluminación LED de parques, malecones, avenidas y las calles aledañas al mercado, en una primera etapa; lo cual se suma al plan “Mercado Seguro” y el plan “Paradero Seguro”.
Se reabrió la Casa del Adulto Mayor, se instalaron nuevos juegos infantiles con actividades para los niños, se abrió la sala de coworking gratuito y también espacios deportivos gratis en el coliseo Chamochumbi y en la Costa Verde. En el ámbito de la salud, destacó la apertura del primer centro municipal de prevención de cáncer, la realización de campañas médicas y la implementación de las motoambulancias. Y, como el cuidado de las mascotas también es un tema de salud pública, se inauguró la veterinaria municipal.
También se ha trabajado por el Medio Ambiente, para lo cual se han sembrado 1,500 árboles y se espera plantar 2,500 por año, para alcanzar la meta final de 10 mil. Se están instalando tachos para la recolección de basura en las calles y avenidas; se incrementó el número de barrenderos y se han recuperado 56 mil metros cuadrados de áreas verdes.
Esta audiencia vecinal contó además con la participación del director periodístico de El Comercio, Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada; y el jefe de Misión de IDEA Internacional en el Perú, Percy Medina.