Alcalde Francis Allison: “En Magdalena trabajamos para que quienes tengan miedo en las calles no sean los ciudadanos sino los delincuentes”

Nota de prensa
• Se inauguró Centro de Monitoreo Descentralizado de Cámaras de Videovigilancia con tecnología para hacer frente a la delincuencia las 24 horas del día y los 365 días del año.
Centro de monitoreo
Centro de monitoreo 4
Centro de monitoreo 3
Centro de monitoreo 1
Centro de monitoreo 5

Fotos: MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES

16 de mayo de 2023 - 10:33 p. m.

Al inaugurar el nuevo Centro de Monitoreo Descentralizado de Cámaras de Videovigilancia, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, afirmó esta tarde que su gestión trabaja con la estrategia integral de reforzar la seguridad ciudadana en el distrito, “para que quienes tengan miedo en las calles no sean los ciudadanos sino los delincuentes”.
Dicha infraestructura está ubicada dentro de las instalaciones de la Comisaría de Magdalena, lo cual permitirá que el Serenazgo coordine directa e inmediatamente con el personal policial de turno, para realizar intervenciones oportunas y operativos conjuntos ante hechos delictivos.
En una primera etapa las acciones de este centro de monitoreo tendrán como prioridad la videovigilancia de la zona comercial y financiera del distrito (plaza Túpac Amaru y mercado), ya que es donde se concentra la mayor afluencia de personas diariamente.
“En este centro de videovigilancia las cámaras están interconectadas en tiempo real y con mucha nitidez gracias a la fibra óptica. Nuestra filosofía es la de colaborar entre instituciones con la Policía. El mensaje es claro, trabajamos de la mano por la mayor obligación que tiene el Estado, que es proteger a los ciudadanos. Vamos a seguir invirtiendo en los más importante, que es la seguridad ciudadana”, indicó el alcalde Allison.
Asimismo, detalló que el 24 de mayo se otorgará la buena pro para la adquisición de 20 camionetas para el Serenazgo, que se sumarán a las 22 motos nuevas que ya están patrullando el distrito; además del incremento del número de policías para el patrullaje integrado.
“Estamos comenzando a implementar el plan Paradero Seguro, para que los paraderos estén videovigilados al milímetro; luego tendremos el plan Colegio Seguro para que nuestros niños y jóvenes estén seguro cuando entran y salen de sus centros de estudios. No vamos a detenernos hasta convertir a Magdalena en el lugar más seguro del Perú”, anotó el burgomaestre.
En la inauguración se contó con la participación del ministro del Interior, Vicente Romero, quien resaltó el trabajo articulado del alcalde Allison por la seguridad ciudadana. “La única manera de poder vencer y contrarrestar la inseguridad en nuestros distritos es trabajar de la mano con nuestros alcaldes; y esta es una muestra de cómo podemos trabajar”, indicó.
El nuevo centro de monitoreo comprende 4 pantallas de video Wall de 49' conectadas con fibra óptica e interconectadas con la Central de Monitoreo de Seguridad Ciudadana del distrito, se acondicionó una sala de recepción equipada, mejoramiento de baños y se donaron equipos de cómputo e inmobiliario de oficina.
Cabe indicar que desde el inicio de la gestión del alcalde Allison se procedió a la reparación y/o reemplazo de las cámaras de video vigilancia inoperativas de alta tecnología a través de fibra óptica, lo cual permite mayor resolución visual y mayor alcance de las imágenes. A la fecha, se cuenta con 143 cámaras de video vigilancia en toda nuestra jurisdicción, incluyendo las ubicadas en el sector playa, que pasarán por una migración de radio enlace a fibra óptica.
Finalmente, las autoridades supervisaron el funcionamiento del nuevo centro de monitoreo y entregaron cascos a policías motorizados. A la actividad asistieron el viceministro de Orden Interno, Fidel Pintado; el jefe de la región Lima, Coronel PNP Raúl Arellano; el comisario de Magdalena, Mayor PNP Alejandro Montero Morón; y los integrantes de las Juntas Vecinales.