Magdalena del Mar refuerza acciones contra el acoso sexual en espacios públicos.

Nota de prensa
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

Oficina General de Comunicaciones.

12 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

Con el compromiso de proteger a la población y garantizar entornos libres de violencia, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), en coordinación con la Subprefectura, el Centro de Emergencia Mujer (CEM), las comisarías de Magdalena del Mar y Orrantia del Mar, el Hospital Víctor Larco Herrera, el Centro de Salud Mental Comunitario y las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo una campaña informativa en el Mercado Magdalena contra el acoso sexual en espacios públicos.

Durante la jornada, se visitó a comerciantes y visitantes para difundir el contenido de la Ley N.° 30314 y la Ordenanza N.° 237-2024-MDMM, normativas que previenen, prohíben y sancionan el acoso sexual en espacios públicos, con especial énfasis en la protección de niños, niñas, adolescentes y mujeres. Los asistentes recibieron material informativo y orientación directa de especialistas sobre cómo actuar y denunciar ante estos casos.

La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad y fortalecer la cultura de respeto y seguridad en el distrito, promoviendo la participación activa de los vecinos en la prevención de actos de acoso. Las autoridades resaltaron que el trabajo articulado entre instituciones y ciudadanía es clave para erradicar estas conductas y garantizar espacios seguros para todos.

Vecinos y comerciantes expresaron su respaldo a la campaña, destacando el esfuerzo de las autoridades por acercar este tipo de acciones a lugares concurridos como los mercados, donde se concentra gran parte de la vida cotidiana del distrito. Asimismo, subrayaron la importancia de mantenerse informados sobre las leyes vigentes para prevenir y denunciar cualquier forma de acoso.

El CODISEC anunció que continuará realizando intervenciones similares en otros puntos estratégicos de Magdalena del Mar, con el fin de ampliar el alcance de la información y promover una cultura de cero tolerancia frente al acoso sexual, reafirmando así el compromiso de construir una comunidad segura, inclusiva y libre de violencia.