Ministra Leslie Urteaga y alcalde Francis Allison instalan Instancia de Articulación Local para la Inclusión Social en Magdalena del Mar

Nota de prensa
FOTO1
FOTO2
FOTO3
FOTO4
FOTO5

Oficina General de Comunicaciones.

26 de junio de 2025 - 11:30 a. m.

Con el objetivo de impulsar una mejor calidad de vida para la población en situación de vulnerabilidad, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, lideró la instalación y juramentación de la Instancia de Articulación Local de Desarrollo e Inclusión Social (IAL-DIS) en el distrito de Magdalena del Mar. La ceremonia, realizada en la sede municipal, contó con la participación del alcalde Francis Allison, quien reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto entre el gobierno local y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para cerrar brechas sociales y atender de manera más eficiente a los vecinos que más lo necesitan.
“La IAL-DIS representa un espacio de articulación fundamental para identificar y atender las verdaderas necesidades de nuestra población. Desde el Midis trabajamos por y para quienes, con esfuerzo y dignidad, buscan salir adelante”, destacó la ministra Urteaga durante su intervención, enfatizando la importancia de la cooperación intergubernamental.
Este mecanismo de coordinación forma parte del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis) y busca garantizar la implementación eficaz de políticas, programas y servicios sociales en cada distrito, con especial atención a personas en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social. Actualmente, el Midis atiende a más de 6 millones de peruanos a través de sus programas sociales. La puesta en marcha de estas instancias locales permitirá una mejor planificación, monitoreo y seguimiento de las acciones sociales, generando un impacto directo en los territorios.
A nivel nacional, ya se han instalado 1,372 IAL-DIS en coordinación con gobiernos locales y 7 instancias regionales (IAR-DIS). No obstante, aún existen brechas por cerrar. En ese sentido, la ministra instó a más autoridades locales a sumarse a este esfuerzo para fortalecer la red nacional de desarrollo e inclusión. Con la implementación de la IAL-DIS en Magdalena del Mar, el Estado reafirma su compromiso con una gestión articulada, descentralizada y orientada al bienestar de los sectores más vulnerables del país.
Durante el acto protocolar, el alcalde Francis Allison destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el Gobierno central para llevar soluciones concretas a las personas en situación de vulnerabilidad. “Esta instancia nos permitirá identificar con mayor precisión las necesidades de nuestros vecinos y actuar con rapidez y eficiencia. Magdalena del Mar está comprometida con una gestión inclusiva, humana y participativa”, expresó el burgomaestre.
Asimismo, se anunció que la IAL-DIS en Magdalena del Mar contará con la participación activa de representantes de distintas áreas del municipio, así como de instituciones públicas y organizaciones de base. Este enfoque colaborativo garantizará que las intervenciones sociales estén alineadas con las demandas reales del territorio, promoviendo una gobernanza participativa que fortalezca el tejido social del distrito y empodere a sus ciudadanos.