Magdalena del Mar celebró el Día Internacional de la Danza con talento, ritmo y comunidad
Nota de prensa




1 de mayo de 2025 - 6:00 p. m.
El auditorio de la IE Miguel Grau fue testigo de una espectacular celebración por el Día Internacional de la Danza organizada por la Municipalidad de Magdalena del Mar donde más de 200 asistentes disfrutaron de un variado programa que mostró lo mejor de la danza clásica contemporánea y folklórica el evento inició con las palabras de bienvenida del alcalde quien destacó la importancia de promover el arte y la cultura en el distrito seguido de un emocionante despliegue dancístico que incluyó desde el ballet clásico con la presentación de la Escuela Liz Coz Danza que interpretó un fragmento de La Bella Durmiente hasta las vibrantes coreografías de Latin Ballroom del Grethel Jiménez Dance Studio y las propuestas contemporáneas del Colectivo Yana Runa Dance que cautivaron al público con su exploración del origen de la vida a través del movimiento
El programa continuó con el colorido espectáculo de la agrupación Gopesvara Arts, que transportó al público a la India con danzas bollywoodenses, mientras que los campeones de marinera norteña Estefanía González y Miguel Cruz, junto a la música de Nena Burmester y La Centenaria, pusieron el sello peruano a la velada. Las Brisas del Titicaca cerraron la primera parte con su alegre carnaval de Qota, llenando el escenario de energía y tradición.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a seis destacadas personalidades de la danza que residen en Magdalena del Mar y han dedicado su vida a este arte, entre ellas Patricia Awuapara Penalillo, pionera de la danza contemporánea, Mirella Giannina Carbone Dagnino, reconocida docente e investigadora, y Victoria Ana Cecilia Gurmendi Arteaga, campeona nacional de marinera, quienes recibieron un merecido homenaje por su trayectoria y contribución al desarrollo dancístico en el distrito.
La segunda parte del evento mantuvo el alto nivel artístico con la presentación de Danza Libre, que interpretó la pieza El Pirata a cargo de Luis Antonio Valdivia, seguido del energético baile urbano del Elenco Junior de la Agrupación Betesda Studio. La noche culminó con la potente presentación de caporales de Brisas del Titicaca que puso a bailar a todo el público.
Rosa Valencia García, directora de Socializarte, tuvo a su cargo la lectura del mensaje oficial por el Día Internacional de la Danza, destacando el poder transformador de esta disciplina artística y su capacidad para unir a las personas, trascendiendo barreras culturales y generacionales.
La Municipalidad de Magdalena del Mar reafirma su compromiso de seguir promoviendo eventos culturales de alta calidad que fortalezcan la identidad distrital y brinden espacios para el desarrollo artístico de la comunidad. Con actividades como esta se demuestra que Magdalena del Mar es un distrito que baila, vive y celebra su cultura.
El programa continuó con el colorido espectáculo de la agrupación Gopesvara Arts, que transportó al público a la India con danzas bollywoodenses, mientras que los campeones de marinera norteña Estefanía González y Miguel Cruz, junto a la música de Nena Burmester y La Centenaria, pusieron el sello peruano a la velada. Las Brisas del Titicaca cerraron la primera parte con su alegre carnaval de Qota, llenando el escenario de energía y tradición.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a seis destacadas personalidades de la danza que residen en Magdalena del Mar y han dedicado su vida a este arte, entre ellas Patricia Awuapara Penalillo, pionera de la danza contemporánea, Mirella Giannina Carbone Dagnino, reconocida docente e investigadora, y Victoria Ana Cecilia Gurmendi Arteaga, campeona nacional de marinera, quienes recibieron un merecido homenaje por su trayectoria y contribución al desarrollo dancístico en el distrito.
La segunda parte del evento mantuvo el alto nivel artístico con la presentación de Danza Libre, que interpretó la pieza El Pirata a cargo de Luis Antonio Valdivia, seguido del energético baile urbano del Elenco Junior de la Agrupación Betesda Studio. La noche culminó con la potente presentación de caporales de Brisas del Titicaca que puso a bailar a todo el público.
Rosa Valencia García, directora de Socializarte, tuvo a su cargo la lectura del mensaje oficial por el Día Internacional de la Danza, destacando el poder transformador de esta disciplina artística y su capacidad para unir a las personas, trascendiendo barreras culturales y generacionales.
La Municipalidad de Magdalena del Mar reafirma su compromiso de seguir promoviendo eventos culturales de alta calidad que fortalezcan la identidad distrital y brinden espacios para el desarrollo artístico de la comunidad. Con actividades como esta se demuestra que Magdalena del Mar es un distrito que baila, vive y celebra su cultura.