🧚♀️🧚♀️🦋Visita Guiada al Mariposario Machupicchu🦋🧚♀🧚
Nota de prensa




3 de marzo de 2025 - 7:01 p. m.
En el marco de celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre, la Municipalidad Distrital de Machupicchu a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental, el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental EDUCCA, Subgerencia de Desarrollo Educativo, Cultura y Deporte, realizaron una “Visita guiada al Mariposario Machupicchu a los estudiantes de las vacaciones divertidas 2025".
Durante la visita los estudiantes conocieron el ciclo de vida de las mariposas, variedades y especies de mariposa, plantas hospederas que las albergan, así como su rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas.
Cabe mencionar que la vida silvestre se refiere a todos los organismos vivos que viven en su estado natural, fuera del control humano directo, lo que incluye a animales salvajes (mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos) que viven en su hábitat natural, plantas silvestres (árboles, arbustos, hierbas y flores) que crecen de manera natural en ecosistemas como bosques, selvas, praderas, desiertos, océanos y otros entornos naturales donde se desarrolla la vida silvestre, también se consideran a microorganismos como las bacterias, hongos y otros que juegan un papel fundamental en los ecosistemas.
Recordemos que la vida silvestre es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y para la supervivencia del planeta. ¡Cuidemos nuestro planeta!