♻️Construcción Sostenible: IMPLEMENTAN EN MACHUPICCHU TECHOS FABRICADOS CON ENVASES DE TETRA PAK Y CARTÓN RECICLADOS♻️
Nota de prensa




22 de enero de 2025 - 7:00 p. m.
Se utilizaron 2.8 millones envases posconsumo de Tetra Pak para la elaboración de 500 planchas de polialuminio.
Machupicchu, uno de los destinos más visitados del mundo, ha dado un paso pionero en sostenibilidad. Gracias a una alianza entre la Municipalidad Distrital de Machupicchu y Tetra Pak, empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, la capital del distrito se ha convertido en el epicentro de un innovador proyecto que fusiona tecnología, reciclaje y compromiso social: la instalación de techos fabricados con polialuminio, un material reciclado a partir de envases posconsumo de Tetra Pak.
El polialuminio se destaca por sus propiedades termoacústicas, ofreciendo un aislamiento tanto del calor como del frío, además de reducir el ruido en los ambientes. Es más resistente que otros materiales similares, de alta durabilidad y con gran capacidad para resistir la lluvia.
Por su parte, Mónica Montes, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak, señaló que este hito se suma a las diversas iniciativas de concientización de la compañía bajo el programa “La Buena Cajita de Tetra Pak”, que en 2023 sensibilizó a más de 200,000 personas sobre la importancia de separar adecuadamente los residuos reciclables.
Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la economía circular en el país. Es fundamental que todos sepan que nuestros envases son reciclables. Separarlos en casa es el primer paso para que más techos, contenedores y una infinidad de productos sigan sorprendiendo y contribuyendo a hacer de este maravilloso país un lugar más sostenible. Los techos fabricados a partir de esta valiosa materia prima, el polyaluminio, y que ahora adornaran las hermosas casas de Machupicchu Pueblo son un claro ejemplo de ello.
Por su parte el regidor, Lic. Héctor Olivera Huamán dijo: “Machupicchu reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante un proyecto conjunto con Tetra Pak que utiliza polialuminio reciclado de envases para fabricar techos resistentes y termoacústicos, instalados en viviendas de la comunidad. Este esfuerzo promueve la economía circular, refuerza la certificación carbono neutral del distrito y sensibiliza a residentes y turistas sobre el manejo responsable de residuos. Juntos construimos un futuro más verde y próspero." Concluyo.
Este esfuerzo conjunto también busca sensibilizar a residentes y turistas para que adopten prácticas responsables en el manejo de residuos aprovechables. Separar, desarmar y escurrir los envases de Tetra Pak antes de depositarlos en los contenedores de reciclaje facilitan su llegada a la industria para su transformación en productos como techos, paredes, mesas, carpetas y otros tipos de mobiliario.
Para facilitar este proceso, la Municipalidad de Machupicchu ha implementado puntos de recolección exclusivos por tipo de material en todo el pueblo, reforzando así la educación ambiental en dicha zona.