馃攰 Pronunciamiento oficial de la Unidad de Gesti贸n Machupicchu (饾棬饾棜饾棤)
Nota de prensa
17 de enero de 2025 - 2:49 p. m.
El Presidente de la Unidad de Gesti贸n Machupicchu (UGM) y Gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo 脕lvarez, junto al Alcalde del Distrito de Machupicchu, Elvis La Torre U帽accori, en su calidad de integrante, expresan su profunda extra帽eza y malestar frente a la reiterada ausencia de los Ministros de Comercio Exterior y Turismo, Ambiente y Cultura en las sesiones del Consejo Directivo de la UGM pese a su condici贸n de integrantes titulares y su responsabilidad directa en la gesti贸n integral del Santuario Hist贸rico de Machupicchu.
En la sesi贸n llevada a cabo el 8 de noviembre de 2024 en Lima, se acord贸 por unanimidad realizar una sesi贸n descentralizada en el distrito de Machupicchu Pueblo, confirmada mediante el Oficio M煤ltiple N掳 042-2024-GR CUSCO-UGM, de fecha 27 de diciembre de 2024, y reiterada por el Oficio M煤ltiple N掳 02-2025-GR CUSCO-UGM. En dicha convocatoria, se subray贸 el car谩cter obligatorio e indelegable de la participaci贸n de los titulares de las carteras ministeriales. Pese a ello, y a la recepci贸n formal de estos documentos por los ministerios correspondientes, la sesi贸n del 17 de enero de 2025 no cont贸 con la presencia de los representantes titulares, situaci贸n que genera un preocupante retraso en la toma de decisiones estrat茅gicas para la gesti贸n de este patrimonio de la humanidad.
Denuncia p煤blica y exigencias
El reglamento de la UGM establece claramente la necesidad de reuniones efectivas con la participaci贸n de todos sus miembros titulares para abordar temas cr铆ticos como:
La capacidad de carga de Machupicchu y su aforo din谩mico o lineal.
La descentralizaci贸n de funciones y recursos conforme a la Ley N掳 28273, la Directiva 001-2024-PCM-SD y la Resoluci贸n Ministerial N掳 0082-2024-MC.
El incumplimiento de compromisos asumidos en actas con la poblaci贸n de Machupicchu.
Desde la recentralizaci贸n del Instituto Nacional de Cultura, hoy Direcci贸n Desconcentrada de Cultura, bajo la administraci贸n del Ministerio de Cultura, hemos sido testigos de una preocupante dilaci贸n en la toma de decisiones fundamentales para una adecuada gesti贸n del Santuario y su 谩rea de influencia. Este desinter茅s por parte de los ministerios involucrados constituye un incumplimiento inaceptable de sus responsabilidades.
Llamado urgente a la responsabilidad y compromiso
Exigimos, con car谩cter de urgencia, la participaci贸n efectiva e indelegable de los ministros titulares en la pr贸xima sesi贸n de la UGM, que tendr谩 lugar en la Maravilla Mundial de Machupicchu. Instamos al Gobierno Nacional a priorizar la atenci贸n de los temas cr铆ticos que afectan no solo la preservaci贸n de este legado hist贸rico, sino tambi茅n el bienestar de la poblaci贸n local que depende de su gesti贸n responsable.
El Santuario Hist贸rico de Machupicchu no puede continuar siendo v铆ctima de la inacci贸n ni del desinter茅s. Hacemos un llamado al Ejecutivo para que cumpla con su deber y garantice un modelo de gesti贸n inclusivo, descentralizado y eficiente que respete las necesidades de la regi贸n Cusco y del pa铆s.
Cusco, 17 de enero de 2025
WERNER SALCEDO 脕LVAREZ
GOBERNADOR REGIONAL DEL CUSCO
PRESIDENTE DE LA UGM
ELVIS LA TORRE U脩ACCORI
ALCALDE DISTRITAL DE MACHUPICCHU
MIEMBRO DE LA UGM
En la sesi贸n llevada a cabo el 8 de noviembre de 2024 en Lima, se acord贸 por unanimidad realizar una sesi贸n descentralizada en el distrito de Machupicchu Pueblo, confirmada mediante el Oficio M煤ltiple N掳 042-2024-GR CUSCO-UGM, de fecha 27 de diciembre de 2024, y reiterada por el Oficio M煤ltiple N掳 02-2025-GR CUSCO-UGM. En dicha convocatoria, se subray贸 el car谩cter obligatorio e indelegable de la participaci贸n de los titulares de las carteras ministeriales. Pese a ello, y a la recepci贸n formal de estos documentos por los ministerios correspondientes, la sesi贸n del 17 de enero de 2025 no cont贸 con la presencia de los representantes titulares, situaci贸n que genera un preocupante retraso en la toma de decisiones estrat茅gicas para la gesti贸n de este patrimonio de la humanidad.
Denuncia p煤blica y exigencias
El reglamento de la UGM establece claramente la necesidad de reuniones efectivas con la participaci贸n de todos sus miembros titulares para abordar temas cr铆ticos como:
La capacidad de carga de Machupicchu y su aforo din谩mico o lineal.
La descentralizaci贸n de funciones y recursos conforme a la Ley N掳 28273, la Directiva 001-2024-PCM-SD y la Resoluci贸n Ministerial N掳 0082-2024-MC.
El incumplimiento de compromisos asumidos en actas con la poblaci贸n de Machupicchu.
Desde la recentralizaci贸n del Instituto Nacional de Cultura, hoy Direcci贸n Desconcentrada de Cultura, bajo la administraci贸n del Ministerio de Cultura, hemos sido testigos de una preocupante dilaci贸n en la toma de decisiones fundamentales para una adecuada gesti贸n del Santuario y su 谩rea de influencia. Este desinter茅s por parte de los ministerios involucrados constituye un incumplimiento inaceptable de sus responsabilidades.
Llamado urgente a la responsabilidad y compromiso
Exigimos, con car谩cter de urgencia, la participaci贸n efectiva e indelegable de los ministros titulares en la pr贸xima sesi贸n de la UGM, que tendr谩 lugar en la Maravilla Mundial de Machupicchu. Instamos al Gobierno Nacional a priorizar la atenci贸n de los temas cr铆ticos que afectan no solo la preservaci贸n de este legado hist贸rico, sino tambi茅n el bienestar de la poblaci贸n local que depende de su gesti贸n responsable.
El Santuario Hist贸rico de Machupicchu no puede continuar siendo v铆ctima de la inacci贸n ni del desinter茅s. Hacemos un llamado al Ejecutivo para que cumpla con su deber y garantice un modelo de gesti贸n inclusivo, descentralizado y eficiente que respete las necesidades de la regi贸n Cusco y del pa铆s.
Cusco, 17 de enero de 2025
WERNER SALCEDO 脕LVAREZ
GOBERNADOR REGIONAL DEL CUSCO
PRESIDENTE DE LA UGM
ELVIS LA TORRE U脩ACCORI
ALCALDE DISTRITAL DE MACHUPICCHU
MIEMBRO DE LA UGM