Rumbo al Reconocimiento de las Fiestas del Señor de Gualamita como Patrimonio Cultural de la Nación
EventoEl alcalde provincial de Luya, Amílcar Díaz Mendoza, participó en una reunión en el Congreso de la República para coordinar acciones orientadas al Reconocimiento de las Fiestas del Señor de Gualamita


11 de agosto de 2025 - 5:23 p. m.
El 11 de agosto, el alcalde provincial de Luya, Amílcar Díaz Mendoza, participó en una reunión en el Congreso de la República junto a la congresista Mery Infantes, el presidente de la Comisión Pro-Declaratoria, Preyer Huamán Torres, el director regional de DIRCETUR Amazonas, Lenin Serván Poquioma, representantes del Ministerio de Cultura y otras autoridades.
El encuentro contó además con la presencia de integrantes de la comunidad lamudina residentes en Lima, quienes expresaron su compromiso con este proceso. Durante la reunión, se reafirmó el respaldo institucional a las gestiones necesarias para lograr el reconocimiento cultural.
Entre los principales acuerdos alcanzados se encuentran:
- Impulsar la declaratoria del 13 de septiembre como “Día del Patrimonio Cultural en Honor al Señor de Gualamita”, con apoyo logístico y protocolar en la ceremonia oficial.
- Gestionar y agilizar el proceso de declaratoria, promoviendo también su difusión y salvaguardia a nivel nacional.
- Incorporar estas festividades al calendario oficial de eventos turísticos y promoverlas en espacios nacionales e internacionales.
- Contar con la participación activa de la Filial Lima – Asociación de Mayordomos y Devotos en actividades culturales, alianzas y difusión en medios.
La Municipalidad Provincial de Luya continuará articulando esfuerzos para que las Fiestas en Honor al Señor de Gualamita obtengan el reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, consolidándose como una expresión de la identidad cultural y motivo de orgullo para Luya y la región Amazonas.